vivir-bien "Yo, vieja": un grito liberador en un mundo que envejece El ensayo "Yo, vieja" (Booket, 2023) de Anna Freixas es un viaje introspectivo y reivindicativo por los derechos humanos de las personas mayores. 2025-02-05
vivir-bien La novela generacional más hermosa del mundo: 'La Octava Vida (para Brilka)', de Nino Haratischwili La idea para 'La Octava Vida (para Brilka)' surgió de las historias que le contaba su abuela sobre su familia y los turbulentos acontecimientos del siglo XX.
vivir-bien "Contra la perfección": ¿Un futuro posthumano? Reseña del reciente libro de Michael Sandel Con la lucidez que lo caracteriza, Sandel se mete de lleno en lo que es el anhelo humano por la perfección, revelando peligrosas consecuencias para la sociedad.
vivir-bien Reseña literaria de El Niño: una herida abierta en el alma, de Fernando Aramburu La trama se desarrolla en diferentes planos temporales, alternando el presente de Nicasio, que visita cada jueves la tumba de su nieto.
opinion Reseña literaria de "Gog", de Giovanni Papini, el visionario futurista Papini es conocido tanto por su brillante capacidad literaria, como por los giros ideológicos extremos que marcaron su vida y carrera.
opinion De androides y ovejas eléctricas: un espejo sistólico muy actual Esta novela es un espejo deformante en el que se refleja nuestra propia sociedad, obsesionada con la apariencia, el estatus y la tecnología.
opinion “Las despedidas”: Un eco del pasado en la costa de Menorca “Las Despedidas” nos cuenta la historia de Diego y Claudia, una pareja económicamente solvente y aparentemente feliz, ultimando detalles para inaugurar su casa.
opinion El misterio de la muerte, la memoria y el olvido: reseña del libro 'Domingo, 3 de abril' El libro tiene cuatro epígrafes preciosos, dos de ellos versos de un pasillo y de un bullerengue colombianos, que ya nos anuncian lo que inundará el alma.
opinion "La mala costumbre": Un viaje desgarrador hacia la autoaceptación Esta novela se desarrolla en un contexto socioeconómico marcado por la pobreza, la desigualdad y la marginalidad de los barrios de la época.
opinion Claves ocultas del orden: reseña del libro 'El sentido del orden' de Alejandro Moreno La obra tiene dos partes, como las dos estrofas, y los anteriores versos son los títulos de los 8 cuentos, lo que por supuesto, nos anticipa la intención.
opinion Las vulnerabilidades: Una danza entre el trauma y el altruísmo. En "Las vulnerabilidades", Sastre nos presenta a Elvira, un alter ego de la autora, una mujer, aparentemente muy exitosa y sólida, sensible y empática
opinion Reseña Literaria de "Hamnet" por Maggie O'Farrel La trama se desarrolla principalmente en Stratford-Upon-Avon en la década de 1580 y se centra en la vida de Agnes (Anne Hathaway, en la historia real).
opinion Cuando el color de piel era el estigma de la esclavitud: reseña de Manuel Jala El libro aborda la desgarradora experiencia de un hombre negro libre, secuestrado y reintroducido a la esclavitud en el siglo XVII.
opinion Un puente entre la herencia ancestral y las posibilidades del futuro El libro “Negra por dentro”, de Dilia Marcela Ortíz Fonseca, es una joya escondida que será expuesta por primera vez en la FILBo 2024.
opinion Explorando los límites de la ética y la justicia en la obra maestra de Lorenzo Silva: "Púa" Esta novela es una lectura imprescindible para los amantes del género y para aquellos que buscan una historia que los mantenga en vilo hasta la última página.
opinion La épica de la naturaleza latinoamericana en los siglos XIX y XX Reseña de “El murmullo de las abejas", de Sofía Segovia
opinion Apia de Roma y Cleopatra de Egipto: Pioneras La de Apia es la historia de una chica romana, de cabello castaño oscuro, ojos marrones, de 23 años, que un día se despierta y le dicen que su marido ha muerto.
opinion Pequeños paraísos en grandes infiernos Hoy les traigo un libro que todo el mundo debería leer y más en estas épocas de continuas crisis, cambios y desastres.
opinion Lavinia: una oda literaria a la mitología, la historia y el feminismo Reseña de Lavinia de Úrsula K. LeGuin
opinion 3 mujeres en una sola y una diosa verdadera: Sor Juana Inés de la Cruz. Reseña del libro 'Yo, la peor', de Mónica Lavín
opinion Lemebeliza tus sentidos, la pluma traviesa que honra a la comunidad LGBTI+ Reseña del libro 'Tengo miedo torero', de Pedro Lemebel.
opinion Los hombres no son islas: el final de la trilogía de Nuccio Ordine Un homenaje, vía reseña, a uno de los grandes humanistas de nuestro tiempo. Leer a Ordine es todo un privilegio.
opinion De bullies y extrañas criaturas Reseña de “El extraño caso de Lenny Goleman, de Liliana Blum”
opinion Reseña de 'Licencia para espiar', de Carmen Posadas Leer a Posadas es realmente un privilegio, un aprendizaje y, sobre todo, una delicia
opinion Entre el fundamentalismo y el control mental - Una saga imperdible Reseña de “La secta”, de Camilla Läckberg y Henrik Fexeus.
opinion Reseña de 'El matrimonio de los peces rojos', de Guadalupe Nettel El estilo de escritura de Guadalupe Nettel es fluido y evocador, y su capacidad para crear personajes complejos y vívidos es impresionante.
opinion El poder de los libros que todos conocemos Reseña de “El hombre que paseaba con libros" de Carsten Henn.
opinion Cortejo, esa evocativa palabra con significados múltiples Reseña de la novela “Cortejo”, de la peruana Olga Montero Rose.
sin-categoria Reseña de “Lejos de Luisiana”, de Luz Gabás (Monzón, 1968) La novela que hoy reseñamos, “Lejos de Luisiana” (Planeta 2022), merecida ganadora del Premio Planeta 2022
vivir-bien Cenizas del alma: el desarraigo latinoamericano Reseña del libro 'Ceniza en la boca', de Brenda Navarro.
vivir-bien ¿Traumas intergeneracionales o taras de infancia? Reseña de La encomienda (Anagrama, 2022), de Margarita García-Robayo.
vivir-bien Los sabores del arte latinoamericano Y nos descubrimos, sí, como mujeres, tratando de encontrar un lugar seguro en el mundo.