
Economía
Colombianos que quieren sacar una tarjeta de crédito, avisados de cambio (bueno) que viene
El presidente de Asopartes hizo un pedido de no imponerles aranceles a los repuestos de cientos de vehículos. Incluso, el transporte de carga se vería afectado.
Élder Dayán Díaz no pudo contener las lágrimas en ‘Día a Día’: ¿qué le pasó al cantante?
El cantante recordó con nostalgia al fallecido Ómar Geles durante el lanzamiento exclusivo de su nueva canción, 'El Picantico', un tema en homenaje al artista.
La mujer se enfrentó con la comunicadora, cuando intentaba expresar su opinión sobre la situación y culpó al expresidente Uribe por crear la ley 100.
Las tarjetas de crédito se han convertido en herramientas muy importantes para las personas que deben hacer compras o gastos de todo tipo en nuestro país.
Pulzo video
Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha hecho una serie de anuncios impactantes dirigidos a la comunidad científica. Brutales recortes presupuestarios, el despido de centenares de empleados de las agencias federales encargadas del clima o de la salud, la censura de ciertos temas en las investigaciones subvencionadas, estos anuncios asustan a los investigadores que pueden encontrar en Europa un país anfitrión. Análisis.
Este 27 de marzo en París, el fiscal pidió 18 meses de prisión en suspenso, además de una multa e indemnizaciones, en el juicio contra la leyenda del cine francés Gérard Depardieu, acusado de agresiones sexuales durante un rodaje en 2021.
La cumbre internacional sobre Ucrania en la capital francesa termina con el compromiso de una treintena de países de continuar ayudando al ejército ucraniano. Una misión franco britanica viajará a Ucrania para fortalecer las fueras armadas. Asi lo anunció el presidente galo, Emmanuel Macron, que además denuncia que Rusia no tiene ninguna intención de parar la guerra.
Uruguay vive momentos de tensión tras una serie de amenazas de bomba en centros comerciales y educativos, además de una advertencia de "masacre" en la universidad. La Policía Nacional de Uruguay se declaró este 26 de marzo "en alerta plena" mientras avanzan las investigaciones. El grupo 764, vinculado a la explotación infantil y la incitación a la violencia, podría ser responsable de estas amenazas.