
La historia de Kevin, un joven migrante de ascendencia mexicano-hondureña, está captando la atención de miles de personas en redes sociales por su inspirador testimonio de superación laboral en Estados Unidos.
A través de una entrevista publicada por la cuenta de TikTok @cuanto.ganas.usa, gestionada por Ronald Paz, Kevin contó cómo logró ascender profesionalmente hasta convertirse en electricista en Amazon, ganando actualmente 35,50 dólares por hora, lo que equivale a unos 150.000 pesos colombianos por cada hora trabajada.
(Vea también: EE. UU. busca colombianos para teletrabajar, que hablen español y paga $ 63.000 la hora)
Kevin detalló que este salario es fruto de una mezcla entre la experiencia que obtuvo desde muy joven al trabajar con su padre, también electricista, y el acceso a formación técnica ofrecida por la misma empresa. “Se empieza con una ganancia de 18 dólares la hora, pero ellos mismos te dan la escuela que necesitas, así te ayudan a conseguir tus metas”, explicó. Su testimonio pone en evidencia que existen alternativas reales para que migrantes puedan avanzar profesionalmente en Estados Unidos sin necesidad de un título universitario.
@cuanto.ganas.usa Cuánto gana un electricista de Amazon #salariousa #electricista #latinosenusa #amazonusa ♬ original sound – ¿Cuánto Ganas 🇺🇸?
De aprendiz a profesional certificado: así empezó Kevin para luego cobrar lo que gana
Kevin comenzó como aprendiz en un programa técnico impulsado por Amazon, lo que le permitió formarse desde cero mientras ganaba experiencia en el campo. Estos programas internos están diseñados para brindar acceso a carreras técnicas bien remuneradas a personas que no cuentan con estudios formales o certificados laborales reconocidos en Estados Unidos.
No obstante, el camino no ha sido sencillo. Kevin también habló sobre los retos emocionales que ha enfrentado como migrante: “Hay días en los que uno se siente desmotivado o extraña a la familia. Pero si uno está enfocado en sus metas, todo se puede lograr”, aseguró. La entrevista ha sido ampliamente comentada en TikTok, donde muchos usuarios latinos han expresado admiración por su perseverancia y deseo de seguir un camino similar.
Requisitos para trabajar como electricista en Estados Unidos
Según el portal Seasonal Jobs, para trabajar legalmente como electricista en EE. UU., los migrantes deben cumplir con ciertos requisitos legales y técnicos:
- Tener una visa de trabajo (como la H-2B) o residencia legal.
- Poseer formación técnica en electricidad (residencial, comercial o industrial).
- Si no se cuenta con experiencia previa, es posible acceder como aprendiz.
- Tramitar una licencia estatal o local que habilite para ejercer.
- Tener historial judicial limpio, según las exigencias del estado correspondiente.
En el caso de Kevin, el acceso al programa formativo de Amazon le permitió reunir la experiencia necesaria para obtener su licencia como electricista certificado.
La visa H-2B, una opción para empleos técnicos como el de electricista
Para migrantes que buscan empleos temporales no agrícolas como la electricidad, la visa H-2B representa una puerta de entrada legal. Para acceder a ella se necesita:
- Ser contratado por una empresa que tenga autorización del Departamento de Trabajo de EE. UU.
- Demostrar que la contratación es por una necesidad temporal o estacional.
- Obtener una certificación laboral temporal.
- Presentar el formulario I-129 ante USCIS.
- Contar con pasaporte vigente y cumplir con los tiempos de estadía permitidos.
Kevin representa a una nueva generación de migrantes que, gracias a la formación continua y el acceso a oportunidades legales, han logrado transformar su vida en Estados Unidos. Su historia reafirma que con disciplina, enfoque y recursos de apoyo, es posible acceder a salarios competitivos y abrirse camino profesionalmente en el país norteamericano.




Cuánto puede ganar un electricista en Colombia
En Colombia, el salario de un electricista varía según la experiencia, el nivel de certificación, la ciudad y el tipo de empresa (pública o privada). A continuación, te doy una estimación general con base en datos actualizados a 2025:
Nivel de experiencia | Salario mensual aprox. |
---|---|
Principiante / Aprendiz | $ 1’300.000 – $1’800.000 |
Intermedio | $ 2’000.000 – $2’800.000 |
Avanzado / Certificado | $ 3’000.000 – $4’500.000 |
Freelancer / Contratista | $ 4’000.000 – $7’000.000+ (varía por proyecto) |


Hay que decir que estos sueldos que pagan en Colombia dependen de la ciudad, cuáles certificación y especializaciones tiene la personas que desempeña esta labor.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO