author
Escrito por:  Yenny Bejarano
Redactora     Nov 29, 2024 - 2:08 pm

El programa de visas H-2B es fundamental para muchas empresas en Estados Unidos que necesitan contratar trabajadores temporales y estacionales capacitados para satisfacer la demanda de sus servicios.

(Vea también: Dicha para colombianos por la visa de Estados Unidos: parece que el sueño será realidad)

Para el año fiscal 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en colaboración con el Departamento del Trabajo (DOL), anunció la emisión de 64.716 visas H-2B adicionales, que se suman a las 66.000 visas regulares aprobadas anualmente por el Congreso de ese país.

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), estas visas buscan atender las necesidades laborales urgentes de empleadores elegibles.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, destacó el impacto positivo de este programa, señalando que fortalece la economía estadounidense al cubrir la demanda laboral de manera eficiente.

Además, indicó que el programa contribuye a mantener precios bajos para los consumidores, refuerza las protecciones laborales y ayuda a prevenir la migración irregular hacia Estados Unidos.

De las visas adicionales, esto es lo que debe tener en cuenta:

  • 20.000 estarán destinadas a trabajadores de países como Colombia, Guatemala, El Salvador, Honduras, Haití, Ecuador y Costa Rica.
  • Las restantes 44.716 se asignarán a trabajadores que hayan tenido una visa H-2B o estatus H-2B en los últimos tres años fiscales.

Según el DHS, estas visas suplementarias se distribuirán entre la primera y la segunda mitad del año fiscal, respondiendo a las necesidades específicas de trabajadores estacionales y temporales adicionales.

¿Qué es la visa H-2B?

La visa H-2B está diseñada para trabajadores temporales no agrícolas y permite a las empresas estadounidenses contratar personal extranjero para empleos de corta duración.

Los empleadores deben presentar el Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante, para solicitar este tipo de visa en nombre del empleado prospecto.

Lee También
¿Qué es la visa H-2B?
¿Qué es la visa H-2B?

¿Cómo aplicar a la visa H-2B?

Para solicitar una visa H-2B, es indispensable contar con una oferta laboral de un empleador en Estados Unidos. Este empleador debe presentar los formularios necesarios y una petición formal para el trabajador extranjero.

Según el comunicado oficial, los empleadores interesados en contratar bajo las visas suplementarias del año fiscal 2025 deben certificar que enfrentarán un daño irreparable si no logran cubrir las vacantes requeridas.

Con esta ampliación en el número de visas disponibles, el programa H-2B sigue siendo un recurso clave para apoyar tanto a las empresas estadounidenses como a los trabajadores extranjeros, garantizando un equilibrio entre la cobertura de necesidades laborales y la protección de derechos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.