El presidente de El Salvador pretendía que Grok, la IA de X (antes Twitter), le respondiera la pregunta de "¿quién es el presidente más popular del mundo?"
Mundo
El impactante video causó revuelo en las redes sociales, luego de que el motociclista de 30 años cayera sorprendentemente. Otro conductor logró sobrevivir.
Esta nación tiene el territorio más extenso de América Latina y es uno de los más poblados del mundo, superando, incluso, a Bangladés, Rusia y Etiopía.
Tres tripulantes resultaron heridos en esta colisión que quedó grabada por espectadores. En las imágenes se ve cuando una de las aeronaves cae y se incendia.
Un reciente informe entregado por el doctor Sergio Alfieri, quien atendió al papa, muestra que el sumo pontífice estuvo muy cerca de morir hace unas semanas.

Avión que llevaba dos horas de vuelo tuvo que devolverse por insólito error del piloto

Cómo sacar la visa canadiense en línea en 2025: pasos son simples y precio está a la mano

"No me lo dejen morir": esposa de colombiano secuestrado por Hamás expone infierno que vive

Hamás publicó video de colombo-israelí secuestrado en Gaza: su familia pidió ayuda

Fuerte accidente dejó 12 muertos y 4 heridos: camioneta cayó al precipicio y hubo incendio

Trump amenaza a todos los países que compren petróleo y gas de Venezuela; ¿tiembla Petro?

[Video] Reapareció el papa Francisco: en silla de ruedas, habló, dio bendición y agradeció

"Había cosas muy raras": dan nuevos detalles sobre feminicidio de colombiana en España

Varios países cambiaron de nombre y muchas personas no se dieron cuenta; ¿cuáles son?

Israel arremetió contra Gaza otra vez, luego de romper el alto al fuego: van 673 muertos

Colombiana pasó de ganar 7.000 dólares en EE. UU. a empezar de cero: decisión cambió todo

Cuál es el país más feliz de América Latina, según 'ranking'; Colombia no está en top 10

Drama de familia migrante en Estados Unidos ante el arresto de su padre: vecino lo delató

Empleado robó $ 300 millones a su jefa: se metió por un ducto para llegar a la caja fuerte

Con Riek Machar bajo arresto domiciliario, la ONU teme volver a la guerra civil en Sudán del Sur

¿Qué país podría supervisar la tregua entre Rusia y Ucrania?

Mundo
Europa, lista para recibir a los investigadores estadounidenses que huyen de Donald Trump
Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump ha hecho una serie de anuncios impactantes dirigidos a la comunidad científica. Brutales recortes presupuestarios, el despido de centenares de empleados de las agencias federales encargadas del clima o de la salud, la censura de ciertos temas en las investigaciones subvencionadas, estos anuncios asustan a los investigadores que pueden encontrar en Europa un país anfitrión. Análisis.

Mundo
Fiscal pide 18 meses de prisión en suspenso contra Gérard Depardieu, juzgado por agresiones sexuales
Este 27 de marzo en París, el fiscal pidió 18 meses de prisión en suspenso, además de una multa e indemnizaciones, en el juicio contra la leyenda del cine francés Gérard Depardieu, acusado de agresiones sexuales durante un rodaje en 2021.

Mundo
Macron: “varios países europeos" están dispuestos a enviar tropas a Ucrania para garantizar un eventual acuerdo de paz
La cumbre internacional sobre Ucrania en la capital francesa termina con el compromiso de una treintena de países de continuar ayudando al ejército ucraniano. Una misión franco britanica viajará a Ucrania para fortalecer las fueras armadas. Asi lo anunció el presidente galo, Emmanuel Macron, que además denuncia que Rusia no tiene ninguna intención de parar la guerra.

Mundo
El ultraviolento grupo 764 en la mira, tras varias amenazas de bomba y ‘masacre’ en Uruguay
Uruguay vive momentos de tensión tras una serie de amenazas de bomba en centros comerciales y educativos, además de una advertencia de "masacre" en la universidad. La Policía Nacional de Uruguay se declaró este 26 de marzo "en alerta plena" mientras avanzan las investigaciones. El grupo 764, vinculado a la explotación infantil y la incitación a la violencia, podría ser responsable de estas amenazas.

Mundo
En Jerusalén, la "Noche del Destino" atrae a miles de fieles con la guerra como telón de fondo
El miércoles 26 de marzo, los musulmanes de todo el mundo celebraron la “Noche del Destino”, la noche que conmemora la revelación del Corán. En Jerusalén, una de las ciudades santas del Islam, la noche de comunión tuvo como telón de fondo dos guerras: la que se ha reanudado en Gaza y la que está en curso en la Cisjordania ocupada con la operación militar conocida como “Muro de Hierro”. En este contexto, rezar en Jerusalén sigue siendo un sueño inalcanzable para muchos palestinos.

Mundo
Con Riek Machar bajo arresto domiciliario, la ONU teme volver a la guerra civil en Sudán del Sur
En Sudán del Sur, se trata de una nueva escalada hacia un posible retorno a la guerra civil. En la noche del 26 de marzo, el primer vicepresidente Riek Machar fue puesto bajo arresto domiciliario por las fuerzas de seguridad de Sudán del Sur, anunció su portavoz. Las condiciones exactas de esta detención y sus implicaciones para la supervivencia del acuerdo de paz firmado en 2018 no están claras. Pero el país nunca ha estado tan cerca de volver al conflicto. La ONU pide moderación y respeto al acuerdo de paz.

Mundo
¿Qué país podría supervisar la tregua entre Rusia y Ucrania?
El martes 25 de marzo, Rusia y Ucrania acordaron cesar las hostilidades en el Mar Negro, aunque todavía no se ha fijado una fecha. Otra tregua en las conversaciones sobre infraestructuras energéticas. Kiev y Washington han expresado su deseo de que terceros países participen en la supervisión de estas treguas, lo que el Kremlin ha acogido con satisfacción. Reflexiones de Ulrich Bounat, analista político especializado en Europa Central y Oriental.

Mundo
En Sudzha, ciudad retomada por el ejército ruso
La ciudad rural y la mayor parte del territorio de la región de Kursk han sido recuperados por una contraofensiva relámpago de los soldados de Moscú, lanzada poco más de siete meses después de la espectacular incursión del ejército ucraniano en territorio ruso. Los pueblos han adquirido un aspecto fantasmal y la amenaza de los drones es permanente.

Mundo
Gaza Project: La historia de Fadi, un periodista gravemente herido mientras trabajaba
RFI es uno de los 12 medios de comunicación internacionales que participan en Gaza Project, que reúne a unos 40 periodistas y expertos, por iniciativa del consorcio Forbidden Stories para una investigación colaborativa sobre las amenazas a las que se enfrentan los periodistas palestinos que cubren la guerra en la Franja de Gaza desde octubre de 2023. Primera parte: la historia de Fadi al-Wahidi, paralítico desde que fue alcanzado en el cuello por una bala. La meticulosa reconstrucción de los hechos demuestra que era perfectamente identificable como periodista.

Mundo
Macron critica actitud de Rusia y anuncia nueva ayuda militar a Ucrania antes de la cumbre en París
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este 26 de marzo, en la víspera de una cumbre en París sobre seguridad, una nueva ayuda militar a Ucrania de 2.000 millones de euros, y atacó a Rusia por aún mostrar una "voluntad de guerra" pese a los esfuerzos para alcanzar una tregua. Por su parte, Volodimir Zelenski repitió sus exigencias en la televisión francesa.

Mundo
Antes de levantar las sanciones, los rusos tienen que retirarse de Ucrania: UE
La Unión Europea responde a la condición impuesta por Moscú para un acuerdo de cese el fuego en la guerra en Ucrania, la del levantamiento de varias sanciones contra Rusia: primero es necesario un retiro "incondicional" de las fuerzas rusas de "todo el territorio" de Ucrania.

Mundo
Corte Interamericana de Derechos Humanos juzga a México 24 años después de un feminicidio
Este miércoles 26 de marzo, en Costa Rica, México deberá responder ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el caso del feminicidio de Lilia Alejandra, ocurrido el 14 de febrero de 2001 en Ciudad Juárez. Los años 1990-2000 fueron especialmente violentos para las mujeres de esta región fronteriza con Estados Unidos. Aunque Ciudad Juárez fue escenario de una gran oleada de feminicidios, su madre acusa al sistema de justicia de graves deficiencias en la investigación. México sigue estando muy lejos de combatir la violencia contra las mujeres.

Mundo
Turquía: las protestas son un 'duro golpe para el sistema político'
'El gobierno enfrenta una respuesta social que probablemente no anticipaba', afirmó a RFI la especialista Carmen Rodríguez López al analizar las manifestaciones en Turquía contra el presidente Erdogan. Esta profesora de Estudios Turcos Contemporáneos en la Universidad Autónoma de Madrid estima también que 'Erdogan no ofrece puentes hacia los manifestantes'.

Mundo
Unión Europea insta a la población a preparar un kit de supervivencia
La Unión Europea anuncia una estrategia para preparar a los ciudadanos a situaciones de crisis, inclusive guerras, con sugerencias como el acceso a suministros que permitan una autonomía personal de 72 horas. Según la comisaria europea de Gestión de crisis, se trata de una "estrategia de preparación y de gestión de crisis ligadas a la guerra".

Mundo
Gaza: lemas contra Hamas en manifestación que exige fin de la guerra
Decenas de grupos de palestinos protestan principalmente en el norte de Gaza para exigir el fin de la guerra, pero también, lo que es muy raro, la salida del gobierno de Hamas. Se han lanzado varios llamados a manifestarse en toda la franja de Gaza en esta ocasión.

Mundo
¿Cómo sortea China las sanciones de Estados Unidos al petróleo venezolano?
El presidente estadounidense, Donald Trump, está imponiendo un impuesto aduanero del 25% a todos los compradores de petróleo venezolano. Es una forma de presionar a China, que mantiene estrechos vínculos con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

Mundo
Irán revela una nueva base subterránea de misiles
Los Guardianes de la Revolución, el ejército de élite iraní, revelaron la víspera una nueva base subterránea de misiles en medio de crecientes tensiones con Israel y Estados Unidos. Washington anunció sanciones 'máximas' contra Teherán, pero deja abierta la posibilidad de negociaciones sobre el programa nuclear iraní. De nuestro corresponsal en Teherán, Siavosh Ghazi

Mundo
Las autoridades sanitarias francesas desaconsejan los productos de soja en la restauración colectiva
En Francia, los productos a base de soja -tortitas, leche, yogures- han ocupado cada vez más espacio en las estanterías de los supermercados y en la dieta de los franceses, pero esto puede ser perjudicial para la salud. Por ello, para garantizar que la restauración colectiva no contribuya a un posible consumo excesivo, la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de la Alimentación, del Medioambiente y el Trabajo recomienda que ya no se sirva. La causa: las isoflavonas contenidas en estos productos.

Mundo
Dinamarca califica de “presión inaceptable” la visita de la delegación estadounidense
La visita a Groenlandia de autoridades de Estados Unidos ha creado indignación del gobierno de la isla, territorio autónomo del reino de Dinamarca. La primera ministra danesa calificó la visita de "inaceptable".

Mundo
Termina sin acuerdo la reunión Rusia-EEUU en Riad sobre una tregua en Ucrania
La reunión entre representantes de Rusia y Estados Unidos en Riad sobre la guerra en Ucrania terminó sin un acuerdo de tregua y con Moscú reclamando que Washington "ordene" a Kiev alcanzar un nuevo acuerdo sobre el Mar Negro. Uno de los negociadores rusos afirmó sin embargo que el diálogo fue "intenso, nada fácil, pero muy útil".

Mundo
Japón: los expertos alertan sobre una posible erupción del Monte Fuji
Los principales vulcanólogos de Japón han lanzado una solemne advertencia a la población para que se prepare ante una erupción del monte Fuji, que podría producirse en cualquier momento. Esta temida catástrofe podría afectar a uno de cada tres japoneses, incluidos los 40 millones de habitantes de Tokio y sus vastos suburbios.

Mundo
Turquía: Nuevos arrestos en la sexta noche de protestas contra la encarcelación de Imamoglu
Este martes, varias ciudades de Turquía vivieron una sexta noche de movilizaciones contra el encarcelamiento del alcalde opositor Ekrem Imamoglu. Las autoridades arrestaron varios manifestantes que tildaron de "provocadores".

Mundo
‘Sólo tenemos tres camas en cuidados intensivos’: los hospitales de Gaza en situación crítica
El territorio palestino de Gaza sigue aislado del mundo. Israel mantiene el cierre de los cruces y, por lo tanto, la entrada de ayuda humanitaria, incluidos equipos médicos y equipos médicos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), sólo 17 de los 36 hospitales del enclave siguen funcionando parcialmente.

Mundo
Washington confirma que un periodista recibió por error información militar confidencial
El lunes 24 de marzo, la Casa Blanca confirmó que un periodista estadounidense había sido incluido por error en un grupo de discusión ultraconfidencial y había accedido así a planes militares ultrasecretos, sin duda uno de los fallos de seguridad más sonados de la historia militar estadounidense reciente. El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró que no sabía “nada” de la revelación de información confidencial a este periodista. “Me lo estáis contando por primera vez”, ha asegurado a la prensa.

Mundo
Japón compensa con 1,4 millones de dólares al hombre con más tiempo en el corredor de la muerte
Un japonés condenado injustamente por asesinato y que era el sentenciado a la pena capital con más tiempo en el corredor de la muerte, recibió una compensación de 1,4 millones de dólares, informó el martes un portavoz judicial.

Mundo
Los muertos en la guerra en Gaza ya superan los 50.000
En la Franja de Gaza se ha superado el umbral de las 50.000 muertes, después de poco más de dieciocho meses de guerra. Y todo hace pensar que este saldo “histórico” corre el riesgo de seguir aumentando en el enclave palestino, todavía preso de la “devastación”, en palabras de Guillaume Ancel, ex oficial y cronista de guerra.

Mundo
Sube el consumo de energía en el mundo, impulsado por la electricidad
El consumo de energía en el mundo aumentó más en 2024 que durante toda la década anterior y por primera vez en 50 años, el petróleo representó menos del 30% del consumo total de energía, según el informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). Por su parte, Las energías renovables y la nuclear generaron el 80% de la electricidad adicional consumida en 2024, alcanzando un 40% de la producción total de electricidad.

Mundo
Aterriza en Venezuela vuelo con 199 deportados desde EE.UU. en medio de crisis migratoria
Este lunes llegaron a Venezuela 199 deportados desde Estados Unidos en un avión procedente de Honduras, que marca el restablecimiento de los vuelos de deportaciones suspendidos hace un mes en medio de la crisis migratoria desatada por Donald Trump.

Mundo
Condena unánime de la clase política francesa a la agresión antisemita contra el rabino de Orleans
Arié Engelberg fue agredido en la ciudad de Orleans, en el centro de Francia, el sábado 22 de marzo cuando regresaba de la Sinagoga con su hijo de 9 años. Un joven le preguntó si era judío, le insultó y acto seguido le golpeó y le mordió en el hombro. La escena fue parcialmente grabada en vídeo por un transeúnte y ampliamente compartida en las redes sociales. La policía detuvo al presunto agresor, un menor de 16 años, que no tiene antecedentes judiciales.

Mundo
La inseguridad centra el debate entre Noboa y González marcado por el cruce de ataques personales
Durante el tenso debate de este domingo en Quito entre el presidente saliente, Daniel Noboa, del partido ADN, y Luisa González, de la Revolución Ciudadana del ex presidente Rafael Correa, la atención se centró en los ataques directos y muy poco en las propuestas de los candidatos.

Mundo
Canadá convoca elecciones legislativas anticipadas en abril
El 28 de abril los canadienses se darán cita para celebrar elecciones legislativas anticipadas, según anunció el primer ministro de Canadá, Mark Carney. La campaña electoral se dará en un contexto de guerra comercial con su vecino Estados Unidos y las amenazas de anexión del presidente Donald Trump.

Mundo
Rusia envía a dos negociadores curtidos a las conversaciones de Riad
Las conversaciones entre Rusia y Estados Unidos comenzaron el lunes 24 de marzo en Arabia Saudita y esta vez Moscú ha elegido un equipo de negociadores con un perfil muy diferente al de la primera vez. La delegación anterior estaba encabezada por Sergei Lavrov, jefe de la diplomacia rusa. Esta vez, Moscú envía a dos figuras muy conocidas por su rol en la guerra en Ucrania, se trata un ex diplomático y un antiguo jefe operativo del FSB, los servicios de seguridad interior.