Escrito por:  Redacción Mundo
Jul 1, 2025 - 5:04 pm

En la tarde de este 29 y 30 de junio, un fenómeno meteorológico conocido como ‘tsunami de nubes’ cautivó a residentes y turistas en las costas de Portugal, desde Peniche hasta Póvoa de Varzim.

(Vea también: Preocupación en Europa por ola de calor: temperatura de 43 grados causa muertes y tragedias)

Este evento, que se viralizó en redes sociales, no fue un tsunami real, sino una rara formación nubosa llamada ‘nube rodante’ o ‘volutus’, que creó la ilusión de una ola gigante avanzando desde el mar hacia la tierra.

Acá, un video que muestra lo sucedido:

Lee También

Por fortuna, esto no se trata de un tsunami real, sino de un fenómeno que ocurre cuando el aire frío y húmedo del océano, impulsado por la brisa marina, choca con el aire cálido de la costa, especialmente durante una ola de calor como la que azotó Portugal con temperaturas de hasta 42 °C.

Esta interacción forma una nube densa y alargada que parece “rodar” horizontalmente, asemejándose a una ola. Según el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera (IPMA), las nubes se formaron mar adentro alrededor de las 15:30 y se acercaron a la costa entre las 17:00 y 18:00, acompañadas de ráfagas de viento, pero sin causar lluvias ni tormentas.

Acá, otro video:

Este fenómeno, catalogado oficialmente en 2017 por la Organización Meteorológica Mundial, es poco común y se asocia a condiciones específicas de contraste térmico. En Portugal, la ola de calor y la geografía costera facilitaron su aparición. Imágenes satelitales de Meteosat mostraron que las nubes estaban ligadas a ondas gravitacionales en la atmósfera, lo que aumentó su espectacularidad.

¿Cómo se forma un ‘tsunami de nubes’?

La nube ‘volutus’ es alargada, densa y se mueve de manera uniforme, lo que genera un efecto visual impactante, como si un tsunami se acercara desde el océano. A menudo viene acompañada de ráfagas de viento, pero no está asociada con tormentas, lluvias intensas ni fenómenos extremos.

Las imágenes y videos del fenómeno, que mostraban una masa nubosa avanzando como una ola, se viralizaron rápidamente en redes sociales, sorprendiendo a bañistas y turistas. Algunos salieron corriendo por el impacto visual, aunque el IPMA aclaró que no representaba ningún peligro.

A pesar de su apariencia dramática, el fenómeno se disipó sin causar daños materiales ni interrupciones significativas. Solo se reportaron ráfagas de viento y cambios temporales en las condiciones atmosféricas.

Acá, más imágenes de lo ocurrido:

El evento ocurrió en un contexto de calor extremo en Portugal, con alertas rojas en varios distritos debido a temperaturas elevadas y riesgo de incendios forestales.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.