Escrito por:  Redacción Nación
Jul 3, 2025 - 8:29 am

En la inesperada carta, Sarabia deja muy claros los motivos por los que renuncia al Gobierno de Gustavo Petro.

“En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar. No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar”, detalla Sarabia en su carta.

(Vea también“Ruin y miserable”: Sarabia, desatada contra Leyva por querer armar complot para sacar a Petro).

Lee También

Esta es la carta de renuncia de Sarabia:

Asimismo, añadió que presenta su renuncia con la conciencia tranquila y la paz de haber dado prelación a sus ideas por encima de los cargos que ostentó.

“Mi renuncia es el resultado de una reflexión profunda, motivada por la responsabilidad que siento con mi conciencia, con el país y con la forma en que entiendo el ejercicio del poder público. Me retiro con la tranquilidad de haber entregado lo mejor de mí y con la certeza de que hay momentos en los que decir adiós es también una forma de cuidar”, añadió Sarabia.

La ahora exfuncionaria dio las gracias a Gustavo Petro por haberla elegido y también expresó sus sentimientos tras haber estado 3 años en diferentes cargos del Gobierno.

“Ha sido un camino exigente, con enormes costos personales y familiares, pero también profundamente enriquecedor. Me voy con inmensa gratitud por la oportunidad histórica de servir a Colombia”, sentenció.

Por qué renunció Laura Sarabia

Aunque la carta es muy clara, analistas de Blu Radio ahondaron en dos episodios que causaron la salida definitiva de Sarabia.

El primero fue el viaje de Petro a China, donde se habría dado un duro encontronazo entre la funcionaria y el mandatario.

El segundo fue el reciente cruce por la elaboración de los pasaportes, un tema que preocupa a miles de colombianos cuyo pasaporte está próximo a vencer.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.