RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
Desde el 1 de julio, las danesas que cumplen 18 años pasan automáticamente a formar parte del sistema de sorteo que designa a quienes deberán realizar el servicio militar, cuya duración, además, se ampliará de cuatro a once meses en 2026.
Con nuestra corresponsal regional, Ottilia Ferey
En Dinamarca existe lo que se denomina “Forsvarets Dag”, que se puede traducir como “Día de la Defensa”. Todos los varones mayores de 18 años están convocados a participar en él. Y ahora las mujeres también deberán participar.
Al igual que los hombres, ese día se someterán a pruebas médicas, psicotécnicas y de motivación con vistas a su participación en el sorteo que designa a aquellos —y, por tanto, a partir de ahora también a aquellas— que deberán efectivamente realizar el servicio militar, cuya duración, por cierto, se ampliará de cuatro a once meses en 2026. El reino danés también pretende reclutar más personal, con la esperanza de aumentar en un 40 % el número de reclutas de aquí a 2033.




El motivo de estos cambios es, evidentemente, la preocupación que suscita Rusia. Con el reclutamiento de mujeres, Dinamarca quiere reforzar su capacidad de disuasión.
Las danesas, que hasta ahora podían alistarse en las fuerzas armadas de forma voluntaria, representaban el año pasado nada menos que el 24 % de los reclutas, la tasa más alta de Europa junto con Noruega. Si bien, tras esta reforma, una parte de la clase política danesa celebra este avance en materia de igualdad, otra denuncia la creciente militarización de la juventud.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO