
El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) ha implementado un nuevo sistema de gestión de equipaje que promete simplificar y acelerar el proceso para los pasajeros en vuelos de conexión hacia Estados Unidos. Esta transformación se alinea con el compromiso de la terminal aérea de mejorar la experiencia de los viajeros, eliminando pasos innecesarios en el manejo del equipaje.
(Ver también: Quienes viajen en avión desde Miami (EE. UU) tendrán nueva traba con trámite obligatorio)
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) ha puesto en marcha un procedimiento que permite a los pasajeros en tránsito evitar la recolección y reentrega de sus maletas al cambiar de avión. Este proceso, denominado Inspección Remota de Equipaje Internacional (IRBS), se basa en una tecnología avanzada que revisa de manera remota las imágenes de rayos X del equipaje facturado antes de que las aeronaves lleguen al país.
Inicialmente, el sistema ya se está utilizando en vuelos diarios operados por American Airlines entre Sídney y Los Ángeles, California, y se espera que se expanda progresivamente a otras rutas y aerolíneas en las próximas semanas.
Este cambio no modifica las regulaciones de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) sobre el equipaje, pero promete hacer el proceso más ágil y seguro. Los pasajeros en conexión verán una reducción significativa en los tiempos de espera y una experiencia más fluida.




Diane J. Sabatino, comisionada ejecutiva interina de operaciones de campo de CBP, calificó esta iniciativa como un avance clave hacia un viaje internacional más seguro y eficiente. Según Sabatino, la nueva tecnología permite una inspección más precisa de los equipajes sin afectar el flujo de pasajeros.

Además de agilizar los procesos, esta estrategia forma parte de un esfuerzo más amplio de modernización en los aeropuertos de Estados Unidos. El objetivo es integrar tecnología avanzada para optimizar la eficiencia, reforzar la seguridad y mejorar la experiencia de los usuarios, sin necesidad de aumentar el personal o expandir las instalaciones.
Para los viajeros que transitan por el Aeropuerto de Miami, esto significa un paso adelante hacia un viaje más cómodo y libre de complicaciones innecesarias, consolidando a esta terminal como un punto clave en el tráfico aéreo internacional.
(Ver también: Colombianos, de los que más gastan billete en Miami; hay razón oculta en esa decisión)
Por qué los controles de seguridad son tan importantes
Cabe recordar que estas medidas son de suma importancia para la seguridad del sitio, de los viajeros y de la ciudad en sí, ya que con las revisiones de los rayos x en las máquinas se detectan artículos prohibidos tales como armas, plantas que no estén permitidas y mucho más.
Sin embargo, en esta ciudad, como hay tantas conexiones, el proceso tardaba mucho y a los viajeros se les retrasaba su cronograma, pero eso no será más así y por eso es que es tan importante.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO