author
Periodista     Abr 15, 2025 - 11:26 am

Las fuertes políticas migratorias impuestas por el presidente Donald Trump a su llegada a la Casa Blanca, el pasado 20 de enero, han hecho que se dé un revolcón en materia migratoria y de seguridad nacional en Estados Unidos, por lo que las autoridades están fijando su mirada en aquellas personas que estén viviendo en ese territorio como indocumentados y se afilen los recursos de identificación y expulsión de los migrantes que no tengan sus papeles en regla.

(Vea también: Colombianos con ciudadanía estadounidense no estarían a salvo con drástica medida de Trump)

A partir del 7 de mayo de 2025, los viajeros que salgan desde la terminal aérea de Miami, en todos los vuelos nacionales, deberán contar con una identificación que cumpla con los estándares del programa Real ID, según informan las autoridades de esa nación.

La mencionada exigencia aplica para documentos como licencias de conducción o tarjetas de identificación estatales que tengan una estrella dorada en la parte superior del mismo, símbolo que indica su validez conforme a la normativa federal.

También se les aceptará el pasaporte estadounidense como documento válido para abordar los vuelos. Sin embargo, quienes opten por usar una Real ID deberán acudir al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de su estado y presentar documentos originales que acrediten su identidad, número de Seguro Social y residencia. El proceso puede tardar varias semanas, por lo que se recomienda adelantarlo con tiempo.

Este requisito nace de la iniciativa del Ley Real ID de 2005, una medida que fue establecida para reforzar la seguridad en el transporte aéreo, después de los ataques del 11 de septiembre, en los que fueron destruidas las Torres Gemelas. Desde la fecha establecida no se permitirá el abordaje de pasajeros a los vuelos domésticos sin una identificación válida bajo estos nuevos estándares federales.

Aunque el diseño del documento puede cambiar según el estado, todos comparten símbolos que indican su validez. Algunos incluyen una estrella dorada, mientras que otros optan por una estrella negra u otro distintivo. Por eso, es clave consultar directamente con el DMV local para confirmar cómo luce la versión válida en cada estado.

Cómo sacar el Real ID para tomar vuelos nacionales desde Miami

Respecto a los inmigrantes con Green Card, ellos sí pueden solicitar esta identificación. Para hacerlo, deben presentar su tarjeta de residente permanente vigente (Formulario I-551), o una vencida acompañada del Formulario I-797, ya sea de Acción o de Aprobación. También deberán proporcionar su número de Seguro Social y dos comprobantes de residencia.

El proceso para llevar a cabo la solicitud incluye reunir los documentos, programar una cita (o verificar si puede asistir sin ella), acudir en persona con los papeles originales y pagar las tarifas correspondientes. El costo es similar al de renovar una licencia común, pero puede variar según el estado, por lo que conviene revisar los detalles en la página oficial del DMV de su jurisdicción.

Desde cuándo funciona el Real ID para viajeros desde Florida

El llamado ‘estado del sol’ comenzó a emitir esas credenciales compatibles con Real ID desde el pasado primero de enero de 2010. Si su licencia o identificación no tiene la estrella dorada, deberás acudir en persona a una oficina del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) para actualizarla. Es importante llevar documentos originales que prueben su identidad, número de Seguro Social y residencia.​

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO