
El periodo de vacaciones es fundamental para los estudiantes y está regulado por las instituciones que rigen la educación en todo el mundo. Los periodos de receso son reconocidos por expertos como momentos ideales para reponerse de la exigencia de la rutina y fortalecer los vínculos con la familia.
(Vea también: Aviso para padres que tienen estudiando a sus hijos en colegios distritales en Bogotá)
Las vacaciones de mitad de año para los colegios públicos en Colombia en 2025 están programadas del lunes 23 de junio al viernes 11 de julio, según lo establece la Secretaría de Educación del Distrito en la Resolución 1811 de 2024. Durante estas tres semanas de receso escolar, los estudiantes tendrán un tiempo para descansar antes de iniciar el segundo semestre académico, el cual comenzará el lunes 14 de julio.
El calendario académico para los colegios públicos de Bogotá en 2025 cumple con las 40 semanas de actividades lectivas estipuladas en la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994). La Secretaría de Educación del Distrito (SED) ha organizado el año escolar en dos períodos:
- Primer semestre: del 27 de enero al 20 de junio, con una duración de 20 semanas.
- Segundo semestre: del 14 de julio al 5 de diciembre, también con 20 semanas de clase.
¿Cuándo son las vacaciones escolares durante 2025?
A lo largo del año escolar, los estudiantes tendrán distintos períodos de descanso, además de las vacaciones de mitad de año:
- Del 23 de junio al 11 de julio: vacaciones de mitad de año.
- Del 6 al 10 de octubre: semana de receso escolar.
- 5 de diciembre: último día de clases del año.

El calendario académico se organiza bajo la regulación de la Resolución 1811 de 2024, emitida por la Secretaría de Educación del Distrito, que garantiza el cumplimiento de las semanas lectivas establecidas por la Ley General de Educación. Esta planificación busca asegurar una distribución equilibrada del tiempo de estudio y descanso para los estudiantes de educación preescolar, básica y media en colegios públicos de Bogotá.
Este esquema permite que los estudiantes mantengan un ritmo de aprendizaje adecuado, al tiempo que disfrutan de períodos de descanso fundamentales para su desarrollo académico y bienestar.
¿Cuáles son los mejores colegios de Colombia en 2025?
Sapiens Research publicó su ‘ranking’ de los mejores colegios de Colombia en 2025, basado en el desempeño académico de más de 14.500 instituciones educativas del país. La clasificación se determinó a partir del análisis de los resultados del Icfes en diversas materias, permitiendo identificar a las 22 instituciones con mayor rendimiento en todas las competencias evaluadas.

Encabezando el listado se encuentran el Colegio Bilingüe Diana Oese, en Cali, el Colegio Nuevo Cambridge, en Santander, y el Colombo Americano, en Bogotá. Estas instituciones lograron posicionarse en los primeros lugares gracias a sus estrategias educativas innovadoras y a la excelencia en la enseñanza.
(Lea también: Mejor colegio de Colombia para aprender inglés y matemáticas; cobra menos de 2 millones al mes)
Claudia González, rectora del Colegio Colombo Americano, atribuyó el éxito de la institución a la consolidación de un modelo educativo basado en valores y liderazgo. “Nuestro propósito todos los días es levantarnos y formar líderes transformadores desde una propuesta académica y desde una formación en valores, las dos ancladas en el eje de la dignidad humana”, explicó González.
Otro colegio que se destacó en el ranking fue el San Jorge de Inglaterra, en Bogotá. Su rector, Jaime Acosta Allen, resaltó la importancia de una educación integral que abarca lo académico, deportivo, artístico y musical. “Nos esforzamos para formar a nuestros estudiantes en todos los aspectos, desde lo académico, deportivo, artístico, musical, y eso hace que los alumnos sean muy destacados”, afirmó.
Aunque no entró en el top nacional, el Boston Internacional fue reconocido como el mejor colegio de Barranquilla. Su rectora, Kika Reyes, destacó el compromiso de la comunidad educativa y el enfoque teocéntrico de su modelo pedagógico. Reyes afirmó que “trabajamos muy unificados a nivel de comunidad educativa, entonces los padres se comprometen muchísimo y se comprometen también los estudiantes en todo el proceso”.
El listado de Sapiens Research es una referencia clave para conocer cuáles son las instituciones con mejor desempeño en el país, y permite evaluar las estrategias educativas que contribuyen a la formación de estudiantes con altos estándares académicos y valores sólidos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO