
Un análisis de la firma Sapiens Research contrastó los resultados de los índices Icfes por asignatura, en más de 14.500 colegios del país, para identificar a las instituciones más destacadas por el desempeño en las diferentes asignaturas, incluyendo inglés, lectura, matemáticas, sociales y ciencias.
(Vea también: El colegio más caro de Colombia: pensión de más de $ 5 millones y profesores de EE. UU.)
Según el sondeo, publicado por el diario La República, 22 colegios del país quedaron en el ranking con las mejores posiciones según el balance y promedio de su posición en cada una de las materias antes mencionadas. En ese sentido, el top 3 de las mejores instituciones del país, por asignaturas, lo ocuparon el colegio bilingüe Diana Oese (Cali), colegio Nuevo Cambridge (Santander) y el Colombo Americano (Bogotá).
Estas instituciones se ubican en los primeros lugares debido a que en cada una de las asignaturas lograron una posición destacada, mostrando así un equilibrio en la oferta académica desde la calidad en diferentes disciplinas. El colegio Diana Oese, el líder del listado, tiene el primer lugar en sociales y el segundo en lectura, matemáticas y ciencias; en inglés tiene el puesto 23, pero dada la ubicación en el resto de asignaturas tiene el mejor desempeño general.

¿Dónde queda y cuánto cuesta estudiar en el mejor colegio por materias en Colombia?
El Colegio Bilingüe Diana Oese está ubicado en el corregimiento La Buitrera (ver mapa), al sur de Cali, a tan solo tres minutos del Holguines Trade Center. Rodeado de un entorno natural único, cuenta con instalaciones diseñadas para el aprendizaje integral, como piscinas, parque acuático, polideportivos, salas de arte y música, bibliotecas, laboratorios y el espacio interactivo conocido como ‘Little Town’. Su infraestructura combina amplios salones ventilados y una conexión con el entorno ecológico, fomentando un ambiente educativo enriquecedor.
Fundado en 1983 por la especialista en bilingüismo Esperanza Rivas Montes, este colegio nació con el propósito de ofrecer una formación de calidad basada en valores, amor, disciplina y perseverancia. Desde sus inicios, se ha destacado por integrar actividades artísticas y culturales en su programa académico, promoviendo el desarrollo integral de estudiantes y sus familias. La institución aplica proyectos pedagógicos bilingües para garantizar altos estándares educativos.
El Colegio Diana Oese es reconocido como un referente en educación en Colombia, gracias a su enfoque en la formación académica y personal de los estudiantes. Según información suministrada por el mismo colegio, sus instalaciones y filosofía educativa están diseñadas para aprovechar al máximo las capacidades y habilidades de cada estudiante, en un ambiente de respeto y excelencia.
De acuerdo con el portal Buscando Colegio, para 2025 la institución educativa tiene una matrícula que llega a costar 1’500.000 pesos, mientras que la pensión mensual tiene un valor de 1’200.000, un valor que no resulta irrisorio al lado de opciones mucho más elevadas, que pueden llegar hasta a los 5 millones de pesos, como ocurre con el colegio más caro del país.
¿Dónde queda el mejor colegio de Colombia en 2025?
Según el ranking Col-Sapiens 2025, elaborado por la firma Sapiens Research y citado por El Tiempo, el Boston International de Barranquilla lidera la clasificación como el mejor colegio de Colombia. Con la máxima calificación D1 AAA, este colegio se destaca por su sólida formación académica, enfoque en valores cristianos y dominio del inglés.
Además, cuenta con certificaciones internacionales de Cognia e ICAA, y un alto porcentaje de sus egresados continúa sus estudios universitarios en destinos como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia e Italia. Su notable ascenso en el ranking, desde el nivel D4 en 2016, refleja un compromiso constante con la excelencia educativa.
Entre otros colegios destacados de Barranquilla están el Nuevo Colegio del Prado, el Colegio Alemán y el Colegio Hebreo Unión, que sobresalen por su rendimiento académico y mejoras en materias como inglés. La I.E.D. Alexander von Humboldt también figura en el listado gracias a su desempeño en lectura, matemáticas, ciencias sociales y naturales. Además, el ranking resalta la calidad educativa en instituciones con certificaciones internacionales, que representan el 77 % de los colegios clasificados.
Los resultados del Col-Sapiens se basan, en parte, en las pruebas Saber 11 de los últimos dos años. Los colegios con calificaciones altas otorgadas por el Icfes obtienen las mejores posiciones en el ranking.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO