Mediante un comunicado, la Gobernación de Boyacá dio a conocer que desde el jueves 28 de septiembre se presenta el incendio forestal en los municipios de Arcabuco, Cómbita (Boyacá) y Gámbita (Santander), afectando vegetación nativa del Parque Natural Regional ‘El valle’, y parte del páramo del complejo Iguaque – Merchán.

Ante la emergencia, se adelantó Puesto de Mando Unificado con la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres de Boyacá, las autoridades ambientales y alcaldías vinculadas.

“Estamos tomando acciones inmediatas, hoy ya se encuentran identificados los focos del incendio, donde los municipios afectados siguiendo el protocolo de incendios, se encuentran actuando con Defensa civil, Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Guarda Bosques y Comunidad”, informa el documento.

(Lea después: Calidad del aire en Bogotá estaría afectada por los incendios forestales del Tolima)

Por su parte, Miguel Ángel Fulla, integrante del Colectivo Ambiental de Arcabuco, señaló que sobre las 9 a.m. del día anterior, en las montañas se evidenció la conflagración: “Es una afectación incalculable de roble, de árboles que tienen más de 200 años, de frailejón. Al parecer, fue un rayo, una descarga eléctrica que causó el inicio de este incendio”, afirmó.

Finalmente, Fulla lanzó un SOS al Gobierno Nacional, afirma que a pesar de las labores adelantas por los organismos de emergencia y la comunidad, no ha sido suficiente controlar las llamas.

Lee También

Las imágenes del incendio, difundidas en redes sociales, dan cuenta de la inmensa pérdida ambiental que esto representa en una zona de páramo:

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.