La capital de Bolívar vive hoy una compleja situación en lo relacionado con indicadores sociales. A las alertas emitidas por la medición de Cartagena Cómo Vamos, se sumaron las cifras del Dane que ubican a la ciudad como una de las tres donde más se incrementó la pobreza monetaria.
Por ejemplo, el distrito pasó de 42,5 % a 43,6, superada en esa estadística por la capital cordobesa (Montería), quien creció de 37,8 a 39,5. Otro de los municipios principales con cifras negativas en el año 2022 fue Sincelejo pasando de 47,9 a 49,5.
(Vea también: Colombianos no quieren tener hijos; cifra de nacimientos es la más baja en años)
Lo curioso es que este resultado fue positivo a nivel nacional donde la pobreza monetaria se redujo con respecto a 2021, tras pasar de 39.7 a 36.6 %.
Cabe recordar, que a una persona se le considera pobre en Colombia, de acuerdo con el Dane, cuando, claramente, está bastante por debajo de lo que es un pago de salario mínimo mensual en el país.
LO ÚLTIMO