En un documento de 8 páginas la Procuraduría le solicitó a Luis Carlos Reyes Hernández, director general de la Dian explicaciones sobre un millonario contrato de chatarrización.

Esto, se da luego de que la Red de Veedurías de Colombia denunciara que la Unión Temporal RYM SAS recibió, al parecer, de manera irregular un contrato para la chatarrización de vehículos en la Dian sin cumplir con los requisitos exigidos por la ley.

(Lea también: Así puede consultar si va quedando seleccionado para trabajar con la Dian)

En su momento Pablo Bustos vocero de la Red de Veedurías dijo “El cartel de la chatarrización por más de 72 mil millones de pesos, de la cual presuntamente haría parte Rafael Naranjo y su firma Unión Temporal RYM SAS, la cual habría sido autorizada ilegalmente por el Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Transporte para expedir los certificados de desintegración, con lo cual se habría desembolsado semejante suma de dinero”.

Fue por eso que el ente de control pide al funcionario, el que reveló cuánto gana en la entidad, que le envíe un informe detallado con el los “análisis en torno a la violación de los principios de selección objetiva, transparencia y economía, al permitir el resurgimiento de etapas agotadas en el proceso de selección, cuando las mismas son preclusivas y perentorias”.

De otro lado pidió el estado actual del proceso de selección y la publicación del informe definitivo de evaluación de los proponentes, además de “las actas de las sesiones de audiencia pública de subasta y las ofertas económicas iniciales de los habilitados, en garantía del debido proceso administrativo”.

Lee todas las noticias de nacion hoy aquí.