Uno de los requisitos principales al momento de aplicar a un empleo en Colombia y trabajar en entidades privadas y públicas, es demostrar los títulos educativos requeridos según el cargo y, tras la crisis humanitaria por la que atraviesa el territorio venezolano, múltiples ciudadanos del país vecino han decidido migrar hacia Colombia y vivir de forma permanente en el país, por lo que están tramitando la visa de residencia permanente para venezolanos en Colombia, y empleándose en el país.

Sin embargo, para que puedan ser contratados, algunas empresas exigen la convalidación de sus títulos universitarios venezolanos. Por ese motivo, aquí le contamos cómo puede lograrlo con un proceso digital y sencillo:

(Vea también: Programa ‘Todos a la U’ ofrece becas para estudiar inglés en Bogotá: así puede aplicar)

Si realizó sus estudios de educación superior en Venezuela y quiere validarlos en el territorio colombiano, deberá seguir el proceso que se describe a continuación:

1. Apostille el diploma:

Es un requisito fundamental apostillar o legalizar sus títulos en el país de origen para poder convalidarlos en Colombia.

2. Ingrese al sitio web del Ministerio de Educación de Colombia:

Una vez esté allí, diríjase al apartado de ‘Convalidaciones’ y luego ‘Iniciar trámite de convalidación’. También puede acceder allí dando clic aquí, donde deberá registrarse, darle clic al botón ‘Crear’ y luego ingresar a ‘Convalidación’.

3. Seleccione el tipo de convalidación:

Podrá elegir entre estudios de pregrado o posgrado.

4. Información de los estudios a convalidar:

Allí deberá diligenciar la información de la institución educativa que otorgó el título a convalidar, los estudios específicos y los datos de notificación de contacto en Colombia. Posteriormente deberá adjuntar los documentos digitalizados y dar clic en el botón de ‘Radicar’; es recomendable guardar o imprimir la constancia de dicha radicación.

Los documentos que le solicitarán y que deberá cargar en el sistema son:

  • Fotocopia del documento de Identidad, cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o pasaporte vigente.
  • Fotocopia del título a convalidar debidamente legalizado o apostillado en el país de origen. Para convalidar títulos de posgrado deberá anexar su título de pregrado si es nacional o su resolución de convalidación de título de pregrado si es internacional.
  • Certificado de calificaciones del programa al que corresponde el título a convalidar, debidamente legalizado o apostillado en el país de origen.

5. Pague el proceso:

Una vez la plataforma verifique que los documentos y datos están completos, deberá hacer el pago del trámite en la plataforma VUMEN, que se habilitará en su navegador.

El costo de este trámite es de, en promedio, $607.000 COP para pregrado y $689.800 COP para posgrado, siendo un valor aproximado.

(Lea también: Ecopetrol alertó sobre falsas ofertas de empleo a su nombre y aclaró cómo no caer en ellas)

¿Cuánto dura este trámite?

El proceso de convalidación de títulos universitarios podrá tardar entre 60 y 180 días calendario y va a depender del criterio de convalidación, que puede ser por acreditación o reconocimiento, por precedente administrativo, o por evaluación académica.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.