vivir-bien ¿Qué sube pero nunca baja? No es el dólar y solo tiene 10 segundo para responder al acertijo Un entrenamiento sencillo para la mente se convierte en una oportunidad para que desde una pregunta se arme toda una conversación con los cercanos. 2025-08-12
vivir-bien El reto matemático que pone a prueba la mente en solo 9 segundos: ¿cuánto es 48 ÷ 2 (9 + 3)? Iniciar con la operación que está dentro de los paréntesis le facilitará el trabajo de solucionar esa corta expresión en tiempo récord. Son solo tres pasos.
vivir-bien Solo alguien con vista de águila encuentra la palabra 'flaca' en una sola ojeada y de volada En este ejercicio visual se espera que aquellos que se le midan a resolverlo no se demoren más de 10 segundos y no se dejen llevar por las trampas.
vivir-bien ¿Qué viene a ser de mí la suegra de la mujer de mi hermano? Los dormidos no lo resuelven Leer detenidamente el planteamiento ayuda a entender que el grado de consanguinidad entre quien formula el interrogante y el hombre es fundamental.
vivir-bien Solo los más inteligentes pueden encontrar la palabra 'sierra' en menos de 5 segundos Este pasatiempo ha sabido poner a prueba la capacidad de observación y concentración de quienes intentan resolverlo. No entregarse al desespero es fundamental.
vivir-bien ¿Cuántas personas son: Leandro, mi hermano; Diego, mi primo; Verónica, mi tía y yo? Reto viral La dificultad de este acertijo radica en sus signos de puntuación, ya que separan los elementos de una enumeración. No hay que dejarse llevar por la percepción.
nacion "Puede perder capacidades": médico explica qué podría venir para Miguel Uribe Especialistas explican las posibles secuelas del trauma cerebral que sufrió el senador y aclaran los mitos que circulan en redes sobre su recuperación.
vivir-bien Reto visual: ¿puede encontrar el número 22 entre los 25 en solo 5 segundos? Para ojo fino La ilusión óptica de este ejercicio pone a prueba la conexión entre la vista y el cerebro. Algunos dan con la ubicación de esta cifra en menos tiempo.
vivir-bien Qué es un sangrado intracerebral agudo, por el que Miguel Uribe necesitó cirugía Le dio al senador, luego de que fuera intervenido quirúrgicamente para complementar el proceso que se le hizo inicialmente, dijo la Fundación Santa Fe.
vivir-bien ¿Cuál es el único número que no se vende? El acertijo matemático al que pocos se le miden Es una expresión que combina el lenguaje aritmético y el castellano, por eso es un ejercicio que llama la atención, ya que une dos mundos diferentes.
vivir-bien ¿Cuál es el número que no se escribe con 'e' ni 'o'? Es todo un reto que pocos resuelven Es una cifra muy común que va más allá de las decenas y las centenas. Para solucionarlo hay que ser práctico y mantener un análisis juicioso.
vivir-bien ¿Cuál es la respuesta a 3+3x3+3? El problema matemático que ha sacado más de una cana Este enigma numérico ha sido tendencia por su construcción y la cantidad de veces que repite la misma cifra, pero hay un orden para dar con el desenlace.
vivir-bien El desafío para los más brillantes: ¿Cuál es la respuesta de (56 - 17) 2 - 120 + 40 ÷ 2? Se trata, sin duda, de un reto aritmético que requiere bastante observación y de aplicar todas las leyes que hay para no caer en errores innecesarios.
vivir-bien ¿Cuánto es 2 + 2 ÷ 2 x 2 ÷ 2 - 2? Pocos logran resolverlo sin que les dé 2 El planteamiento que tiene esta expresión aritmética lleva a varias confusiones y debates. No obstante, como en todos los retos numéricos, prima la jerarquía.
vivir-bien ¿Cuánto da 1 + 1 + 1 - 1 ÷ 1 x 0? Solo los más ágiles ven trampa, ya que respuesta no es 0 Se trata de un ejercicio que está tan bien planteado, que la posibilidad de fallar es muy alta. Es por eso que se debe aplicar la jerarquía operacional.
vivir-bien Cómo entrenar el cerebro para ser disciplinado y alcanzar metas: estrategias científicas En su libro 'Sorprende a tu mente', la neurocientífica Ana Ibáñez ofrece herramientas prácticas para fortalecer la capacidad de autocontrol y perseverancia.
vivir-bien ¿Cuánto es 100 - 10 (35 ÷ 7) + 20? El reto matemático que solo los más despiertos logran La combinación de signos operacionales que existe en esta expresión da la impresión de ser enredada, pero solo se debe iniciar por los paréntesis para lograrlo.
vivir-bien ¿Cuánto es 4 + 4 ÷ 4 × 4 - 4? Algunos dicen que el resultado da 16, pero no es Este ejercicio sabe poner a prueba los conocimientos adquiridos en la escuela y el colegio. El secreto grande está en la jerarquía operacional.
vivir-bien ¿Cuánto es 9 + 6 ÷ 3 × 2 - 1? El reto que les saca canas 'verdes' a varios Como todos los acertijos numéricos, hay que observar muy bien el planteamiento y aplicar la jerarquía operacional. En este caso, se inicia con la división.
vivir-bien ¿Cuál es el valor de X? El reto que se hace en solo 10 segundos y pocos logran Este acertijo aritmético de sucesión pone a trabajar la lógica hasta que se hallen las operaciones que deben aplicarse. El secreto inicial está en la suma.
vivir-bien ¿Cuánto es la mitad de 2 + 2? Pocos son los que ven la trampa y lo hacen bien El enunciado que antecede esta expresión matemática pone una 'cascara' que obliga a leerlo detenidamente. No obstante, la respuesta es sencilla.
vivir-bien ¿Cuánto es 12 ÷ 12 + 12 × 12 - 12 ÷ 12? Acertijo que confunde a más de uno Encontrar en bastantes ocasiones el número 12 no es poco común, así que este planteamiento aritmético presenta, aparentemente, dificultad. Hay truco infalible.
vivir-bien ¿Cuánto es 150 - 42 ÷ 7 + 9 × 4 - 36 ÷ 6? Reto que parece de otro mundo, pero es sencillo El enredo que parece tener esta expresión solo es algo superficial. De hecho, la jerarquía entrega la pista de comenzar por las divisiones y así no fallar.
vivir-bien ¿Cuánto es 8 ÷ 2 + 3 x 4 - 3? Reto matemático para el cuidado de la memoria y avispados Atreverse a hacer este ejercicio propicia que el cerebro esté activo y busque los métodos ideales. La primera pista es iniciar con la división.
vivir-bien ¿Cuánto es 7 + 6 x (5 – 2) ÷ 3? El reto matemático que enreda hasta a los más ágiles En este caso aritmético, la observación es el pilar para que todo el procedimiento sea el ideal. La jerarquía indica que se comienza con los paréntesis.
vivir-bien ¿Cuánto es 84 - 16 ÷ 4 + 5 - 42 ÷ 6? Reto matemático que muchos no logran hacer Al estar presentes 5 cifras en una misma expresión, la confusión se hace presente. No obstante, hay que poner atención a las divisiones y respetar la jerarquía.
vivir-bien ¿Cuánto es 27 ÷ 3 × 5 + 4 – 6? El reto que pone a echar cacumen a los más hábiles Por ejemplo, esta expresión se debe iniciar con lo que está dentro de los paréntesis. Después, seguir la jerarquía operacional que no falla para los resultados.
vivir-bien ¿Cuánto es 2 + 4 (6 + 8) - 10? El problema que solo resuelven las personas despiertas Elegir iniciar por los paréntesis es la primera pista para no embarrarla y lograr culminar el acertijo. Es importante aplicar la regla de PEMDAS.
vivir-bien ¿Cuánto es 500 x 2 - 100 + 50 ÷ 5? Reto para mentes ágiles y que se hace en un minuto La jerarquía operacional entra en juego a la hora de dar con la solución correcta. El proceso adecuado, normalmente, está compuesto de tres pasos.
vivir-bien ¿Cuánto es (12 ÷ 4) 3 + 10 - 9? Reto para hacerlo en tiempo récord y que pocos logran La idea de este acertijo es solucionarlo solo en 2 minutos. Para eso es necesario poner en uso la jerarquía de las operaciones e iniciar con los paréntesis.
vivir-bien ¿Cuánto es 3 × 3 - 3 ÷ 3 + 3? El reto para poner a prueba la lógica y la memoria En redes sociales se ha hecho famosa esta expresión, ya que son pocos los que logran solucionarla sin ninguna ayuda tecnológica. Se desarrolla en 3 pasos.
vivir-bien ¿Cuánto es 89 - 49 ÷ 7 + 2 + 33 ÷ 3? Reto que pocos solucionan sin calculadora Los que se atreven a hacer esta operación se darán cuenta de la importancia de efectuar primero la división, para que el resto del procedimiento sea fácil.
vivir-bien ¿Cuánto es 11 x 11 + 11 - 11 ÷ 11 + 11? El reto matemático que se hace hasta tomando onces Enfrentarse a una expresión con un número escrito tantas veces no es algo que sea muy común. No obstante, no hace que sea imposible resolverlo.
vivir-bien ¿Cuánto es 4 x 4 + 4 - 4 ÷ 4 + 4? El reto matemático que se hace en un dos por tres Ver tantas veces el mismo número en una expresión aritmética no es muy común, pero no indica que sea imposible hacerla. De hecho, la respuesta se da fácilmente.
vivir-bien ¿Cuánto es (80 ÷ 4) 2 + 6 x 2? El reto viral que las mentes rápidas hacen en 20 segundos Este problema aritmético, en lugar de tener multiplicación, tiene paréntesis, haciendo que el procedimiento se desarrolle de una manera ágil y en tres pasos.
vivir-bien ¿Cuánto es 28 - 33 ÷ 3 + 6 - 10 ÷ 2? Reto matemático que pocos hacen en tres pasos A esta ecuación la caracteriza no tener multiplicación ni paréntesis, lo que facilita un poco todo el procedimiento y la jerarquía operacional.
vivir-bien ¿Cuánto es 190 ÷ 2 × 6 - 5? El reto matemático al que pocos le echan ojo y le pegan Es un problema que no tiene el signo operacional de la suma, delimitando fácilmente la jerarquía que se debe seguir para dar con la solución correcta.
vivir-bien ¿Cuál es la respuesta de 20 – 10 × 0,5? No hay que 'romperse' para dar con la respuesta A diferencia de otras ecuaciones, esta se destaca por tener un número decimal, pero se compensa al solo tener dos signos operacionales. La coma es el secreto.
vivir-bien ¿Cuánto es 1 + 2 (3 x 4) - 5? Reto matemático con 'cascarita' para mentes despiertas Esta expresión aritmética tiene una construcción con números que llevan una secuencia bastante común y es fácil de hacer. La única trampa es el paréntesis.
vivir-bien ¿Cuánto es 633 ÷ 3 × 2 + 13? Pocos tienen la respuesta al reto matemático El ejercicio aritmético tiene la peculiaridad de no tener resta, haciendo que se deba poner mayor atención a la división. Allí está el secreto para la solución.