Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Jul 29, 2025 - 2:06 pm

Solo los verdaderos observadores, aquellos con una vista de águila, serán capaces de superar este desafío visual. En medio de un mar de letras, o quizás en un intrincado diseño de texto, se esconde una palabra solitaria:flaca’. El reto es simple, pero la ejecución no lo es: encontrarla en tan solo diez segundos. Este ejercicio no solo pone a prueba la agudeza visual, sino también la rapidez de procesamiento y la capacidad de concentración bajo presión.

Imagen de referencia / Pulzo
Imagen de referencia / Pulzo

Este es un planteamiento que tiene relación con hallar la palabra ‘sierra’ en menos de 5 segundos, siempre con la intención que las personas que se le miden a resolverlo logren competir y compartir sus tiempos. Incluso, es un juego que hasta se puede hacer entre amigos, parejas y familias para pasar un rato agradable y divertido.

En la tercera columna y la tercera celda de la quinta fila se encuentra la palabra ‘flaca’, justo en medio de 35 palabras que repiten el término ‘plata’. Lo anterior con la finalidad de crear confusión y complicar la búsqueda. De esta manera, se ejercita la mente y la vista para que ambas funcionen de una manera conjunta y dejando de lado las trampas visuales.

Imagen de referencia / Pulzo
Imagen de referencia / Pulzo

¿Cuál es la diferencia entre una adivinanza y un acertijo lógico?

Aunque a menudo se usan indistintamente, las adivinanzas y los acertijos lógicos presentan diferencias fundamentales en su estructura y la forma en que desafían nuestra mente. Las adivinanzas, arraigadas en la tradición oral y el folclore, son composiciones breves que describen un objeto, persona o concepto de manera metafórica y velada. Su resolución se basa en la intuición, el conocimiento cultural o la capacidad de asociar ideas de forma lateral. No suelen requerir un proceso deductivo riguroso, sino más bien un “clic” de entendimiento al identificar el elemento oculto tras las pistas poéticas o descriptivas. Su encanto reside en el juego de palabras y la creatividad con la que se esconde la respuesta.

Lee También

(Vea también: Reto visual: ¿puede encontrar el número 22 entre los 25 en solo 5 segundos? Para ojo fino)

Por otro lado, los acertijos lógicos son problemas estructurados que requieren un análisis racional y un proceso de deducción para llegar a la solución. A diferencia de las adivinanzas, no dependen de la ambigüedad o el lenguaje figurado, sino de información explícita, aunque a menudo presentada de forma enrevesada. Para resolver un acertijo lógico, es necesario identificar premisas, establecer relaciones entre datos, eliminar posibilidades y construir una cadena de razonamiento que conduzca a una única respuesta correcta. Son ejercicios que ponen a prueba la capacidad de pensamiento crítico, la paciencia y la habilidad para manejar la información de forma sistemática.

¿Qué es un reto visual?

Un reto visual es una actividad lúdica y desafiante que pone a prueba la agudeza, la concentración y la capacidad de observación de una persona. Generalmente, consiste en una imagen o una serie de imágenes en las que se debe encontrar un elemento específico, identificar diferencias, resolver un enigma o descifrar un patrón oculto en un tiempo límite o sin él. Estos desafíos, a menudo compartidos en redes sociales o plataformas de entretenimiento, se han popularizado por su naturaleza interactiva y la satisfacción que genera el hecho de encontrar la solución.

Más allá del simple entretenimiento, ofrecen beneficios cognitivos significativos. Al participar en ellos, ejercita diversas habilidades cerebrales, como la percepción visual, la atención sostenida, el razonamiento lógico y la memoria de trabajo. Son una excelente herramienta para estimular la mente, reducir el estrés y, en algunos casos, incluso mejorar la capacidad de resolución de problemas en la vida cotidiana, al fomentar una observación más detallada y un pensamiento más lateral.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.