author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Feb 7, 2025 - 1:56 pm

¿Cuánto es (12 ÷ 4) 3 + 10 – 9?  Se ha convertido en un verdadero reto para los amantes de las matemáticas, motivo por el cual Pulzo lo abordará para despejar todas las dudas que hay alrededor y explicarlo de una manera detallada a esas personas que no entienden muy bien.

Imagen de referencia / Pulzo
Imagen de referencia / Pulzo

Justamente, para que exista un apoyo para la solución de este problema, se vale abordar el conocido acertijo 20 + 10 x 5 – (100 ÷ 2), el cual tiene una construcción bastante parecida en lo que concierne a los paréntesis, el signo de división y la cantidad de cifras.

La respuesta correcta de (12 ÷ 4) 3 + 10 – 9 es 10. El procedimiento para este reto, como cualquier otro planteado, siempre debe respetar la jerarquía operacional. A continuación se explicará el paso a paso, resaltando que se debe empezar por el paréntesis:

  •  (12 ÷ 4) 3 + 10 – 9 =
  • 3 x 3 + 10 – 9 =
  • 9 + 10 – 9 =
  • 19 – 9 = 10 

¿Cómo se resuelve una operación entre paréntesis?

Para resolver una operación que contiene paréntesis, es fundamental seguir un orden específico. En primer lugar, se deben hacer las expresiones que se encuentran dentro de los paréntesis, siguiendo la jerarquía del PEMDAS: primero las multiplicaciones y divisiones, y luego las sumas y restas.

(Vea también: ¿Cuánto es 89 – 49 ÷ 7 + 2 + 33 ÷ 3? Reto que pocos solucionan sin calculadora)

Una vez resueltas los ejercicios dentro de esos signos, se efectúan las restantes, nuevamente siguiendo la jerarquía, hasta que finalmente se obtenga la respuesta correcta, que no da pie a ningún tipo de error.

Lee También

¿Qué se resuelve primero, paréntesis, corchetes o llaves?

En el mundo de las matemáticas y más allá, la jerarquía de los signos de agrupación es una regla fundamental que dicta el orden en que se deben realizar las operaciones. Esta jerarquía establece que primero se deben resolver los paréntesis, seguidos por los corchetes y, finalmente, las llaves.

Un ejemplo claro de esto es el reto aritmético 1 + 2 (3 x 4) – 5, el cual debe ser iniciado con el 3 x 4, que está dentro de ese signo. Posteriormente, hay que pasar a la multiplicación y se termina con la suma y la resta.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.