Este martes 19 de septiembre finalmente se destrabará el trámite de la reforma a la salud, tras una semana en la que aunque estaba anunciada, se aplazó repentinamente en dos ocasiones. Se espera que por fin quede instalada la comisión accidental que se aprobó con el fin de concertar las más de 400 proposiciones de todos los partidos.

“Comenzaremos esta semana la subcomisión, que tiene como objetivo el último intento que hace el Congreso por tratar de conciliar. Hay 40 artículos que no tienen ningún tipo de proposición; es decir, ya hay un consenso en la ponencia ya radicada, de más de 143 artículos que componen este articulado”, comenzó indicando el expresidente de la Cámara, David Racero, uno de los que defendió a Petro en polémica por su estado de salud.

(Vea también: Agarrón entre la congresista Jennifer Pedraza y Hollman Morris en medio de un foro)

Sin embargo, Racero advirtió que si no se llega a materializar este intento por concertar, “nos vamos a votación”. Aunque aclaró que esto “ocurre con cualquier tipo de proyecto, así que eso no hay que temerle tampoco a la forma de dirimir las discrepancias. Para eso está la votación. El Congreso en su sana sabiduría exigirá mayoritariamente el camino a seguir de la reforma”.

Las declaraciones del congresista se dieron luego de una reunión con el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, con quien se han empezado a estudiar las proposiciones radicadas y su inclusión o no en el informe de la subcomisión. El Gobierno está definiendo sus innegociables.

(Lea también: Congreso le sube presupuesto al Gobierno para 2024; no todos querían soltar tanta plata)

Al margen de ello, Racero dijo que se cuenta con “toda la disponibilidad de escucha por parte del Gobierno, por parte del ministro toda la capacidad de diálogo y concertación, y de parte nuestra, por supuesto, con el liderazgo del Pacto Histórico, para sacar adelante la reforma”. No obstante, precisó que “igual ya venimos discutiendo por más de ocho meses, y aún así, por supuesto que nunca cerramos la puerta ni el llamado al debate y a la concertación”.

Para el expresidente de la Cámara se percibe un ‘muy buen ambiente’ de cara a la conformación de esta comisión accidental. Eso sí, habrá una puja entre la bancada del Pacto y otros sectores por si se vota primero el informe de ponencia, antes de darle paso a la comisión, que es lo que quiere el Gobierno. Una vez se defina esto, se anunciarán los integrantes y cuánto tiempo tendrán para presentar el informe concertado.

Lee todas las noticias de nacion hoy aquí.