Las alegrías comenzaron desde temprano en el juego. Transcurridos 12 minutos de partido, Luis Manuel Orejuela defendió bien un pase al vacío, pero al querer jugar con su arquero Chunga, se quedó corto. Luis Sandval recuperó y tiró el “pase de la muerte” para la definición en solitario de Teófilo Gutiérrez, que celebró a rabiar con su hinchada.

El Cali dominó a partir de la presión alta y las furiosas embestdidas por las bandas, mientras que su rival apenas lograba cortar circuitos. Era una superioridad total del elenco verdiblanco, aprovechando su localía. Aún así no hubo oportunidades claras sino hasta el cierre.

(Lea después: Deportivo Cali desmintió la renuncia de Germán Mera; fue convocado para el próximo partido)

A los 40′ llegaría la primera clara para el Poderoso. En un desborde por sector derecho, Ánderson Plata levantó un centro a media altura que pegó justo en el brazo de Jefferson Díaz. Clarísima e infantil pena máxima. Edwuin Cetré se hizo cargo, como ya es costumbre, y literalmente fusiló al pobre Rodríguez. Golazo para sellar la paridad transitoria.

Pero la alegría antioqueña duró tan solo dos minutos, pues Jhon Vásquez filtró un pase sensacional para la proyección por la banda de Juan José Córdoba, quien tiró el centro raso de primera y antes de que definiera Luis Sandoval, apareció José Ortíz para meter el balón en propia puerta. Con júbilo azucarero terminaría la primera parte.

Lee También

El complemento inició de la mejor manera para el DIM. En un balón aéreo al borde del área, Luciano Pons desestabilizó a su marcador y le dejó servido el balón para la definición a contra pique de Diego Moreno. Si bien en primera instancia lo anuló el juez central por infracción en ataque, desde el VAR le pidieron revisar la acción y el tanto terminó subiendo al marcador. Todo en tablas (2-2).

Y tal como ocurrió en el primer tiempo, la dicha visitante duró muy poco. Al minuto 58, el capitán Daniel Torres llegó tarde a una jugada dividida y terminó impactando con la suela de su botín el tobillo de Fabry Castro. Clarísima infracción que fue castigada con una merecida tarjeta roja. nada para reclamar y el rojo antioqueño debía mantener la paridad por más de media hora con un jugador menos.

Los dueños de casa empezaron a bombardear el área rival a partir de los ataques de Jhon Vásquez, mientras que el Medellín optó por refugiarse con el ingreso de Jaime Alvarado al mediocampo. Justamente el volante cometió un grosero error al 68′, cuando cruzó imprudentemente dentro del área a Luis Sandoval. Otro penalti clarísimo. El ‘Chino’ se hizo cargo de la ejecución para poner por delante en el marcador a su equipo, pero erró el cobro con un disparo que salió sumamente desviado. El Palmaseca quedó completamente silenciado.

(Vea también: Deportivo Pereira no levanta cabeza y los hinchas están preocupados; hablan del descenso)

Lo anterior fue un golpe anímico fuerte para los dirigidos por Jaime de La Pava, que perdieron ese ímpetu en los últimos metros del terreno y, sumado al desgaste físico, empezaron a errar en la entrega y la toma de decisiones. Incluso la visita estuvo cerca con un lejano remate de Andrés Ibargüen que controló Alejandro Rodríguez y una posible mano penalti de Luis Haquín que el juez no consideró.

Finalmente no hubo tiempo para más y fue empate a dos en Palmaseca. El Deportivo Cali nada que sale de la parte baja de la tabla y con 14 unidades se trepa a la decimoquinta casilla, mientras que Independiente Medellín se mantiene cuarto con 22 puntos.

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.