
Mundo
El encuentro del presidente de Estados Unidos y su homólogo ruso en la base militar conjunta Elmendorf-Richardson, ubicada en Anchorage, dejó un momento viral.
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización fue la que confirmó esta situación. Todo se habría dado en medio de un control migratorio.
El secretario de Estado explicó en una rueda de prensa por qué pusieron una recompensa tan millonaria por el presidente venezolano.
Óscar Lerma, conocido como 'Guadaña Jr.', murió tras ser atacado a tiros en el parqueadero de un recinto cultural en Cuautitlán Izcalli, en México.

Miles de personas se quedaron sin energía por “catastrófico” huracán; hay alerta en varios países

Pedir visa de trabajo en EE. UU. es una pesadilla y unos 500.000 migrantes están embalados

Alerta por huracán ‘Erin’, que aumentó a categoría 5 y ahora es “catastrófico”

'Influencer' y actriz murió de forma repentina a sus 24 años: hay primera hipótesis de su deceso

Mujer asesinó a su propio hijo de 8 años, quien la pilló siendo infiel con un allegado

Impactante crimen de una mujer frente a su hijo de 15 años; le querían robar el carro

Daniel Quintero tiene prohibido entrar a Perú: fue declararon persona non grata con unanimidad

Maduro propone "unir" Venezuela con Colombia y Petro dice que "es conveniente", pero cambia palabra

'Influencer' desapareció luego de salir a practicar su deporte favorito, días después, apareció sin vida

Senador de EE. UU. no cree que Nicolás Maduro coma natilla este año

"¿Les quitamos Leticia?": peruanos hicieron correr a ayudantes de Daniel Quintero por "ignorantes"

Los lujos de Maduro que incautó Estados Unidos: mansiones, aviones y hasta granja de caballos

"Vamos a guerra": llamado de Pedro Castillo a Petro, y a otros presidentes, causa preocupación

Miles de personas se quedaron sin energía por “catastrófico” huracán; hay alerta en varios países

Asesinaron a 7 personas que estaban en un bar; encapuchados entraron y dispararon

Estados Unidos: ¿Por qué países de América Latina y África aceptan migrantes expulsados por Trump?

Mundo
Estados Unidos: ¿Por qué países de América Latina y África aceptan migrantes expulsados por Trump?
Donald Trump lo había anunciado durante su campaña: tiene la intención de expulsar a "un millón de personas al año". A casi siete meses de su investidura, el presidente de Estados Unidos no parece dispuesto a bajarse de su caballo de batalla. Mientras amenaza al mundo con aumentar los aranceles, el presidente busca voluntarios que reciban a los migrantes que Washington expulsa. En África y América Latina sus propuestas parecen ser escuchadas.

Mundo
Israel: ejército anuncia que concentrará sus operaciones en Ciudad de Gaza
El ejército israelí "concentrará" sus operaciones en Ciudad de Gaza, en el norte del territorio palestino, para golpear "de manera decisiva" al movimiento islamista Hamás, anunció el domingo su jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir. Esta urbe es la más poblada de los Territorios Palestinos, tenía más de 760 000 habitantes antes de la guerra y es probable que su población haya aumentado por las personas que aquí encontraron refugio.

Mundo
Mandatarios europeos acompañarán a Zelenski a reunión con Trump en Washington
Volodimir Zelenski no estará solo para reunirse con Donald Trump este lunes 18 de agosto. Al presidente ucraniano lo acompañarán varios de sus aliados europeos para conversar con el presidente estadounidense sobre la cumbre excepcional celebrada con Vladimir Putin y sobre la paz con Rusia.

Mundo
Bolivia: elecciones presidenciales con la crisis económica como telón de fondo
Los bolivianos están llamados a las urnas este domingo 17 de agosto para unas elecciones generales que podrían marcar un punto de inflexión en su historia. Agobiada por una crisis económica sin precedentes y por la fragmentación de la izquierda en el poder desde hace casi veinte años, Bolivia parece lista para cerrar un ciclo político que el ex presidente Evo Morales abrió en 2006.

Mundo
Israel: día de huelga general y bloqueo por el regreso de los rehenes
Este domingo 17 de agosto se convocó a una huelga general en todo Israel para exigir el regreso de los rehenes secuestrados por el movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza y exigir el fin de la guerra. Familiares, universidades y empresas se movilizan en este acto sin precedentes desde el inicio de la ofensiva israelí en el enclave palestino sucedido en octubre de 2023.

Mundo
España: consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
Unas 54 000 hectáreas habrían sido arrasadas por las llamas de dos incendios. Ante este panorama, el jefe de gobierno, Pedro Sánchez, presidió el sábado una reunión "para analizar la evolución". España, que entra en su tercera semana de alerta por ola de calor, no deja de combatir las flamas concentradas principalmente en el noroeste y el oeste, donde el ejército se desplegó para ayudar a sofocarlas.

Mundo
¿Cómo afectan las altas temperaturas a la economía europea?
Las olas de calor que azotan cada año a varios países de la Unión Europea afectan sus finanzas de manera considerable. Con les devastadores incendios, además del aumento del gasto en salud y la disminución de la productividad, el crecimiento de sus economías está bajo presión.

Mundo
La aerolínea Air Canada cancela todos sus vuelos por huelga
Los auxiliares de vuelo de Air Canada se declararon en huelga el sábado 16 de agosto, por lo que la aerolínea paralizó por completo sus operaciones creando caos en los viajes de verano para sus 130 000 pasajeros diarios. Los trabajadores exigen el aumento de salarios y el pago del trabajo que realizan en tierra, como el proceso de abordaje.

Mundo
Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: “productiva” pero sin acuerdos
Cumbre “amistosa” y “productiva”. Estas fueron las palabras con las que resumieron Donald Trump y Vladimir Putin su esperada conversación en Alaska del 15 de agosto, la que se anunciaba como el preámbulo del fin del conflicto en Ucrania. En conferencia de prensa Trump dijo que faltaría por resolver un problema que “es probablemente el más importante”, pero no dijo cuál. El mandatario ucraniano Volodimir Zelenski se reunirá con Donald Trump este lunes en Washington.

Mundo
El Gobierno y la oposición discuten sobre la responsabilidad de los incendios en España
Los incendios forestales siguen arrasando con una voracidad sin precedentes. En total, se habla de tres muertos y cerca de 160 000 hectáreas quemadas. Las zonas más afectadas son Galicia (31 000 hectáreas en la región de Ourense), Castilla y León, Extremadura, y once grandes incendios siguen activos en seis provincias diferentes. Mientras los bomberos están desbordados, la polémica crece, al igual que las acusaciones entre el Gobierno y la oposición.

Mundo
Condena de la clase política a la tala de un árbol en homenaje a un judío francés asesinado
El presidente francés y personalidad de la oposición expresaron su rechazo tras la tala clandestina de un árbol plantado en homenaje a Ilan Halimi, un joven judío secuestrado y torturado hasta la muerte en 2006. El presidente francés aseguró que Francia será “siempre intransigente” frente al antisemitismo.

Mundo
Polémica en Francia tras la cancelación de una proyección de ‘Barbie’ al aire libre
El alcalde comunista de Noisy-le-Sec (suburbios de París) prometió el jueves volver a programar la película “Barbie” en su ciudad suburbana de París para no permitir que un grupo de hombres se erigieran en “censores morales”, tras la cancelación de una proyección bajo la presión de los vecinos, seguida de una acalorada polémica. El ministro del Interior denunció una islamización del espacio público.

Mundo
Japón conmemora los 80 años de su capitulación en un contexto de llamamientos pacifistas
En Japón, este viernes 15 de agosto se cierra una página de la historia. Hace exactamente 80 años, el emperador Hirohito anunciaba la capitulación del archipiélago. En Asia, la Segunda Guerra Mundial terminó así, un acontecimiento que se conmemora cada 15 de agosto, y no el 8 de mayo como en Occidente.

Mundo
¿Habrá segunda vuelta en las elecciones presidenciales en Bolivia?
Los candidatos favoritos en las elecciones presidenciales de Bolivia son, según las últimas encuestas pre electorales, el empresario de centro-derecha y autodefinido como socialdemócrata Samuel Doria Medina y; muy cerca, en segundo lugar, el ex presidente y político liberal, totalmente contrario al “socialismo del siglo 21”, Jorge Tuto Quiroga.

Mundo
Ginebra: fracasan las negociaciones para forjar un tratado sobre la contaminación plástica
Los 185 países reunidos en Ginebra no lograron ponerse de acuerdo en madrugada del viernes 15 de agosto sobre un texto vinculante para luchar contra la contaminación plástica, que cada vez es más grave en todo el planeta. La ministra francesa de Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher, se mostró “decepcionada” y “enfadada”.

Mundo
Putin llega a la cumbre de Alaska en posición de fuerza para hablar con Trump de Ucrania
Este viernes comienza la esperada cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin, en Alaska, Estados Unidos. Los presidentes estadounidense y ruso hablarán de la guerra en Ucrania... sin el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y sus aliados europeos, que, a pesar de todo, han intentado transmitir mensajes para proteger sus intereses.

Mundo
Estados Unidos: opiniones cruzadas en Washington ante el despliegue de la Guardia Nacional
La Guardia Nacional está desplegada en la capital de Estados Unidos. Así lo había anunciado días atrás el presidente Donald Trump. La medida despertó fuertes críticas por parte de los demócratas y de las autoridades locales. Entre la población, esto fue recibido de manera dispar: algunos preocupados por la militarización del espacio público y otros, reclamando más protección.

Mundo
Israel aprueba un nuevo plan de colonización en el este de Jerusalén
En respuesta al proyecto de reconocimiento de un Estado palestino liderado por el presidente francés Emmanuel Macron, el ministro israelí de extrema derecha, Bezalel Smotrich, ha anunciado la validación de un plan de colonización para la construcción de miles de viviendas en el este de Jerusalén. Esto complica una hipotética solución de dos Estados.

Mundo
Los ucranianos, preocupados ante la reunión entre Trump y Putin en Alaska
En Ucrania, las negociaciones diplomáticas entre los aliados de Kiev se observan con inquietud antes de la reunión del viernes entre Vladimir Putin y Donald Trump en Alaska. Aunque las reuniones del miércoles 13 de agosto muestran un bloque unido detrás de Ucrania, los ucranianos siguen siendo escépticos sobre los avances que se pueden lograr el jueves en la cumbre en la que su agresor será recibido por el presidente estadounidense.

Mundo
Japón: McDonald's se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
El éxito de las cartas Pokémon ha puesto de rodillas a los restaurantes McDonald's en Japón. La filial de la cadena de comida rápida estadounidense ofrecía el pasado fin de semana dos cartas Pokémon por cada “Happy Meal” comprado. El resultado: una avalancha de gente dentro y alrededor de los restaurantes. Y miles de menús tirados a la basura. McDonald's tuvo que poner fin a la promoción.

Mundo
Media sanción al proyecto de muerte asistida en la Cámara de Diputados
La Cámara de Diputados de ese país aprobó con 64 votos a favor y 29 en contra esta iniciativa presentada por el partido oficialista Frente Amplio. El proyecto está dirigido a personas mayores de edad y físicamente aptas, y a determinados padecimientos. La iniciativa deberá ahora se tratada en el Senado.

Mundo
Bolivianos hablan con RFI de sus intenciones de voto a tres días de las elecciones
Faltan tres días para las elecciones presidenciales en Bolivia. Aunque la intención de voto apunta a dos candidatos de derecha, hay incertidumbre por lo que pueda pasar el domingo, pero también esperanza y pesimismo. Nuestra corresponsal salió a las calles en La Paz para consultar a la gente por quien votará y cómo ve estas elecciones.

Mundo
En vísperas de la cumbre entre Trump y Putin, no hay compromiso a la vista para Rusia sobre Ucrania
En vísperas del encuentro entre Donald Trump y Vladimir Putin en Anchorage, Alaska, pocas voces oficiales se pronuncian en Rusia. Pero el tono de los medios legitimistas es de ausencia de compromiso sobre las exigencias de Moscú detalladas en junio de 2024.

Mundo
Israel: el jefe del ejército ha aprobado el proyecto de toma de control de la ciudad de Gaza
El plan de Benjamin Netanyahu para tomar el control total de la Franja de Gaza fue aprobado por el jefe del ejército israelí el miércoles 13 de agosto. Hace unos días, la ONU, en un comunicado, advirtió que el proyecto representa una “catástrofe inminente”. El objetivo es tomar el control de su mayor aglomeración urbana, la ciudad de Gaza, para recuperar a los rehenes y eliminar a Hamás.