Las imágenes mostraron cómo el alud cayó rápidamente por un valle montañoso, antes de demoler edificios de varios pisos en el estado de Uttarakhand.
Mundo
La víctima, identificada como Martyn Latchman, de 38 años, había viajado desde Reino Unido para hacerse este procedimiento estético.
Los hechos se dieron a conocer luego de que la víctima denunciara a las autoridades de Túnez que el operario la había manoseado durante el recorrido.
Mundo
Mamá que asesinó a su hijo en Italia (con nuera colombiana) hizo confesión que daría giro drástico al caso
Lorena Venier, mamá de Alessandro, testificó en el juicio que se hizo en su contra por el homicidio del mismo y en el que también participó su nuera colombiana.
Estos restos humanos, que, al parecer, llevan ocultos vario años, corresponderían a personas que habían sido reportadas como desaparecidas

Dan nueva información sobre mujer que mató a su novio en Italia: trabajó en una alcaldía en Colombia

Gigantesco apagón dejó en tinieblas a casi 60.000 personas en Buenos Aires (Argentina)

Tragedia del sumergible Titán: destapan culpable y una cadena de amenazas ignoradas

Madre que asesinó a su hijo junto con una colombiana reveló detalles escabrosos del crimen

A lo Uribe, juez de Brasil ordenó "prisión domiciliaria" contra expresidente Jair Bolsonaro

Capturan a hombre señalado de golpear 60 veces a su pareja en un ascensor; víctima hizo llamado

Macabra escena descubierta por la policía: hombre fue asesinado y lo dejaron en posición de cruz

Hombre es condenado por tener tres esposas al tiempo; las conoció por aplicaciones de citas

Sicarios se metieron en motos a partido de fútbol y asesinaron a 3 personas; niña fue herida

Este es el único país de Sudamérica que tiene Walmart, famoso supermercado de EE. UU.

Dan buenas noticias a colombiana que mató a su novio con ayuda de su suegra, en Italia

Aviso para colombianos que deseen trabajar en Canadá: hay cambios para tener en cuenta

Madre confesó que mató a su hijo junto a su nuera colombiana en Italia: "Fue monstruoso"

Dan nueva información sobre mujer que mató a su novio en Italia: trabajó en una alcaldía en Colombia

Desde el Cuerno de África hasta el Golfo Pérsico, una ruta migratoria mortal poco conocida

¿Por qué Ucrania abandonó su arsenal nuclear tras su independencia?

Mundo
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
El regulador británico de la publicidad solicitó al grupo español de moda Zara que retire dos imágenes de su sitio web, calificadas de "irresponsables" por mostrar a modelos con una "delgadez poco saludable", según una decisión publicada el miércoles.

Mundo
Cómo Brasil planea resistir los aranceles adicionales del 50 % impuestos por Trump
La entrada en vigor este miércoles del arancel aduanero del 50 % impuesto por Estados Unidos a Brasil ilustra la creciente tensión entre Washington y Brasilia en torno al destino judicial del expresidente Jair Bolsonaro, acusado de intento de golpe de Estado tras su derrota en las elecciones presidenciales de 2022. Brasil tiene la intención de reaccionar para resistir económicamente.

Mundo
Desde el Cuerno de África hasta el Golfo Pérsico, una ruta migratoria mortal poco conocida
Al menos 76 migrantes murieron y decenas más están desaparecidos tras el naufragio de su embarcación frente a las costas de Yemen el domingo 3 de agosto. Cada año, muchas personas abandonan el Cuerno de África para intentar llegar a los países del Golfo Pérsico.

Mundo
¿Por qué Ucrania abandonó su arsenal nuclear tras su independencia?
Tras la caída de la URSS, Ucrania era la tercera potencia nuclear del mundo, después de Estados Unidos y Rusia. Al independizarse, el país heredó el arsenal de la URSS que se encontraba en su territorio. En 1991 había unas 4.000 armas nucleares desplegadas en todo el territorio, un arsenal que fue abandonado en 1994 bajo la presión de Rusia y Occidente.

Mundo
Alejarse de Texas, la estrategia demócrata contra la maniobra electoral republicana
En Estados Unidos, los republicanos y los demócratas de Texas mantienen un pulso sobre un proyecto de redistribución de distritos electorales que favorece a los republicanos en este estado sureño. Ante esta maniobra, conocida como "gerrymandering", los demócratas se han trasladado a Illinois y el gobernador de Texas amenaza con movilizar al FBI.

Mundo
Netanyahu se enfrenta a la reticencia del ejército a una ocupación total de Gaza
Israel debe “derrotar totalmente” a Hamás en Gaza, insistió Benjamin Netanyahu el martes 5 de agosto. El jefe del Estado Mayor del ejército israelí, por su parte, se muestra hostil a una nueva ocupación total del enclave palestino, al igual que gran parte de la alta jerarquía militar. El primer ministro israelí se enfrenta a la reticencia cada vez más marcada del ejército.

Mundo
80 años después de Hiroshima y Nagasaki, los supervivientes se enfrentan al olvido
Hace exactamente 80 años, el 6 de agosto de 1945, se lanzó sobre Hiroshima la primera bomba atómica de la historia. Tres días después, fue el turno de Nagasaki. En total, se contabilizaron más de 210.000 muertos, entre ellos cerca de 40.000 niños, y 150.000 heridos. Si bien estas dos ciudades se han convertido en símbolos de la paz y el desarme nuclear, los supervivientes de la atomización son cada vez menos, mientras que el recuerdo de los bombardeos atómicos se desvanece.

Mundo
Ruanda acogerá hasta 250 inmigrantes expulsados de Estados Unidos
Después de Sudán del Sur y Esuatini, Ruanda se prepara para acoger a migrantes expulsados por Estados Unidos. Kigali y Washington han firmado un acuerdo en este sentido. La portavoz del Gobierno ruandés, ha mencionado la cifra de 250 personas en situación irregular. El acuerdo se firmó en Kigali en junio y Washington ya ha enviado una primera lista con diez nombres.

Mundo
El Gobierno y los empresarios temen parálisis del diálogo con EEUU tras la detención de Bolsonaro
El arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro, decretado por el ministro del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes, ha generado inquietud entre los empresarios y los representantes del Gobierno brasileño. Según fuentes consultadas por RFI, se considera que la medida podría retrasar o incluso imposibilitar la reanudación del diálogo con el presidente estadounidense, Donald Trump.

Mundo
‘Uno dentro, uno fuera’: entre en vigor el acuerdo migratorio entre Francia y el Reino Unido
La nueva asociación migratoria entre Francia y el Reino Unido, anunciada el mes pasado y recientemente validada por la Comisión Europea, entra en vigor este miércoles. Su lema es el principio de una entrada por una salida.

Mundo
Haití: “No sé ni siquiera adónde ir”, lamentan los desplazados evacuados por el Estado
Son casi 1,3 millones, según la ONU. En el marco del Programa de Reubicación en Apoyo a la Seguridad, el Estado haitiano ha comenzado a distribuir cheques a los desplazados internos para animarlos a abandonar las instituciones públicas que ocupan, en particular escuelas y universidades. Algunos lugares, como la Facultad de Lingüística Aplicada, ya están vacíos, pero muchos desplazados afirman que aún no han recibido ninguna suma del Gobierno.

Mundo
Jardines infantiles gratuitos para fomentar la natalidad china
China anunció el martes la introducción gradual de la gratuidad de la educación preescolar a partir del próximo año lectivo, en el segundo país más poblado del mundo, amenazado por una crisis demográfica. Una medida esperada por los padres, que padecen el coste de la educación.

Mundo
Un veterano norcoreano de 95 años, encarcelado en Corea del Sur, reclama su liberación
Un militar norcoreano encarcelado durante 42 años en Corea del Sur ha solicitado su traslado a Corea del Norte y ha intentado, públicamente, hacer valer su derecho a ser liberado. El Gobierno surcoreano podría acceder a la petición de este veterano de 95 años.

Mundo
Inicia el encuentro para redactar el tratado mundial contra la contaminación por plásticos
Unos 180 países se dan cita a partir de este martes en la sede de la ONU en Ginebra para redactar el primer tratado mundial que busca reducir la contaminación plástica en el planeta, luego del fracaso en las negociaciones de 2024 en Corea del Sur.

Mundo
Israel reabrirá parcialmente del comercio de mercancías privadas en Gaza
El Estado hebreo anunció que reabrirá parcialmente el comercio del sector privado en Gaza para reducir su dependencia de la ayuda humanitaria, informó el martes el organismo del Ministerio de Defensa que supervisa los asuntos civiles en los territorios palestinos (Cogat).

Mundo
A pocos días del fin del ultimátum lanzado por Trump, el Kremlin rompe su silencio
El Kremlin ha roto su silencio. A menos de una semana del fin del ultimátum que le ha lanzado Washington, su portavoz ha reaccionado al posicionamiento de los submarinos estadounidenses. Dmitri Peskov también se ha pronunciado sobre la visita de Steve Witkoff a Moscú y sobre la posibilidad de un encuentro entre los presidentes ruso y ucraniano.

Mundo
Estudio revela que la mortalidad excesiva de mariposas monarca en California está relacionada con pesticidas
Una pista más para comprender el episodio de mortalidad masiva de mariposas monarca en California en enero de 2024: se analizaron algunas de las cientos de mariposas muertas. Y, según los resultados de un estudio reciente publicado por Oxford Academic, todas estaban contaminadas con pesticidas.

Mundo
Israel: exresponsables de seguridad piden a Trump que ayude a ‘detener la guerra’ en Gaza
Cerca de 600 ex responsables de seguridad en Israel piden la ayuda de Donald Trump para “detener la guerra” en Gaza, presionando al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. Entre los 600 firmantes de esta carta se encuentran varios exjefes de los servicios de inteligencia Mossad y de seguridad interior Shin Bet. Esta carta se hizo pública después de que Hamás y la Yihad Islámica difundieran videos que mostraban las terribles condiciones de los rehenes israelíes.

Mundo
Tras el anuncio de los aranceles estadounidenses, China se prepara para comprar más café brasileño
Mientras Estados Unidos se dispone a imponer fuertes aranceles al café brasileño, China abre las puertas a los exportadores del gigante sudamericano. China acaba de autorizar a 183 nuevas empresas brasileñas a exportar café a su mercado, con permisos válidos por cinco años. Una decisión con un alcance más estratégico de lo que parece.

Mundo
En Brasil, los aranceles estadounidenses son más políticos que económicos
Decenas de miles de simpatizantes de Jair Bolsonaro se manifestaron el domingo 3 de agosto en las calles de Brasil. Además de sus seguidores, el expresidente de extrema derecha, que espera su juicio por intento de golpe de Estado tras su derrota en las elecciones de 2022, cuenta con el apoyo del presidente estadounidense Donald Trump. Para presionar a la justicia brasileña, Donald Trump ataca al bolsillo: a partir del 6 de agosto, los productos brasileños se verán afectados por un recargo del 50 % en Estados Unidos.

Mundo
La ciclista francesa Ferrand-Prévot gana el Tour de Francia Femenino
Pauline Ferrand-Prévot se convirtió este domingo 3 de agosto, gracias a su victoria en el Tour de Francia 2025, en uno de los grandes nombres del ciclismo mundial. Tras una vida dedicada al ciclismo, en la que primero se convirtió en la gran esperanza del ciclismo francés y luego dominó el mundo del ciclomontañismo, durante muchos años, ha vuelto a la carretera para consolidar su dominio.

Mundo
Bandas armadas secuestran a nueve personas en un orfanato en Haití
En Kenscoff, cerca de la capital de Haití, Puerto Príncipe, las bandas armadas siguen imponiendo su ley. En la noche del 2 al 3 de agosto de 2025, nueve personas fueron secuestradas en un centro de acogida para niños vulnerables. Entre las víctimas se encuentran una ciudadana irlandesa, responsable de la sección reservada a los niños con movilidad reducida, una enfermera y un niño de tres años. Un ataque sin precedentes que ha conmociado profundamente a la población.

Mundo
Gaza: para los refugiados del campo de Al-Mawasi, el acceso a la ayuda alimentaria es imposible
Desde hace una semana, Israel ha aprobado la entrada de más ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Más camiones, pausas tácticas en los combates, lanzamientos de ayuda desde aviones. Países árabes y europeos han lanzado decenas de toneladas de ayuda sobre el territorio palestino. Pero sobre el terreno, la situación sigue siendo muy complicada. Y la ayuda es insuficiente o inaccesible para muchos habitantes de Gaza.