Escrito por:  Redacción Mundo
Nov 27, 2025 - 7:11 pm

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) pidió al gobierno de Venezuela revisar la decisión de retirar los permisos de operación a seis aerolíneas que suspendieron sus vuelos tras una alerta de seguridad de Estados Unidos por movimientos militares en el sur del Caribe.

(Vea también: Definen qué pasará con los vuelos de Avianca hacia Venezuela ante alerta de Estados Unidos)

Las compañías afectadas —Iberia, TAP, Avianca, Latam Colombia, GOL y Turkish— habían detenido sus rutas hacia territorio venezolano para proteger a pasajeros y tripulaciones, según explicó la propia IATA en un comunicado.

La asociación recalcó que evitar zonas de riesgo elevado es un estándar de seguridad y pidió restablecer las condiciones para que las operaciones puedan retomarse “tan pronto como sea posible”.

Lee También

Impacto por vuelos en Venezuela

La respuesta desde Caracas fue contundente. El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) acusó a las aerolíneas de alinearse con “acciones de terrorismo de Estado promovidas por Estados Unidos” y señaló que la suspensión de operaciones fue unilateral.

Mientras tanto, el aeropuerto de Maiquetía registró una fuerte disminución de actividad, con oficinas cerradas y vuelos cancelados. Iberia aseguró a AFP que mantiene la intención de volver a operar “lo antes posible”, y desde Portugal el ministro de Exteriores, Paulo Rangel, calificó la sanción venezolana como “desproporcionada”, adelantando que recurrirán a canales diplomáticos.

¿Por qué una invasión de Estados Unidos a Venezuela afectaría a Colombia?

El mandatario señaló que la política antidrogas de Estados Unidos, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, ha procovado tensiones internacionales y podría tener como consecuencia “una posible invasión a la República de Venezuela”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.