Por: France 24

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 27, 2025 - 11:55 am
Visitar sitio

La Justicia también decidió enviar a prisión provisional sin fianza al exasesor de Ábalos Koldo García, también supuestamente implicado en esta trama de corrupción cuya investigación ha salpicado al gobierno de Pedro Sánchez.

El juez que procesó a principios de noviembre a Ábalos y Koldo García por los supuestos contratos irregulares de mascarillas apuntó a que los implicados aprovecharon el cargo del entonces ministro, que estaba al frente de la cartera de Transportes, para favorecer la contratación pública de ciertas empresas introducidas por un presunto comisionista, el empresario Víctor de Aldama, a cambio de un beneficio económico.

Ahora, el magistrado señala que no solo existen “numerosos indicios racionales de criminalidad”, sino también un riesgo de fuga, que aumenta ante el “previsiblemente muy próximo enjuiciamiento” y por “la naturaleza no recurrible de la sentencia que en su momento recaiga” contra ambos.

Esta trama de contratos irregulares de mascarillas se engloba dentro del conocido como ‘caso Koldo’, un presunto entramado de corrupción en el que empresas constructoras habrían pagado comisiones ilegales por la adjudicación irregular de obras públicas.

Lee También

También habría participado en la trama el ex secretario de organización del Partido Socialista (PSOE), Santos Cerdán, que hasta hace unos meses era la mano derecha de Pedro Sánchez en esta fuerza política y que lleva en prisión preventiva desde el pasado 30 de junio.

Leer también¿Tambalea el Gobierno en España?: Sánchez baraja cartas, sacudido por escándalos de corrupción

Ábalos, primer diputado español en entrar en prisión

Tras el dictamen del Supremo, Ábalos se convierte en el primer diputado en activo que ingresa en prisión, ya que otros exparlamentarios condenados habían dimitido previamente. También es el quinto exministro que lo hace en España.

Aunque un parlamentario solo pierde su acta en el caso de que haya una sentencia firme que así lo contemple, el Congreso español ya ha iniciado el trámite para suspender a Ábalos de sus funciones y atribuciones -sueldo, ejercer el voto, etc-, ya que la normativa sí permite adoptar estar medidas en caso de que un diputado se halle en situación de prisión preventiva.

El exministro dimitió de sus cargos dentro del PSOE en febrero de 2024, pero se negó a abandonar su puesto como diputado, como solicitaba su partido, que lo suspendió como militante socialista, por lo que hasta este momento formaba parte del Grupo Mixto del Congreso.

Las presuntas actividades ilegales de importantes exaltos cargos socialistas, en su tiempo muy próximos al entorno de Pedro Sánchez, alimentan algunos de los principales argumentos que la oposición usa para criticar al presidente del Ejecutivo y pedir la convocatoria de elecciones anticipadas.

A falta de reacciones oficiales por parte de la dirección del partido, fuentes del PSOE consultadas por EFE se limitaron a comentar, tras conocerse la decisión del magistrado que instruye el caso: “Ya veníamos llorados”.

Leer tambiénEspaña: juez decreta prisión preventiva contra Santos Cerdán por presunta trama de corrupción

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.