Por: France 24

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 27, 2025 - 3:45 am
Visitar sitio

El papa León XIV se embarca este jueves en su primer viaje internacional desde el inicio de su pontificado, en mayo de 2025, cuando se convirtió en el líder de los 1.400 millones de católicos del mundo. 

En Ankara, Turquía, lo espera el presidente Recep Tayyip Erdogan al mediodía. Su segunda parada será Líbano.

El principal motivo de su viaje en Turquía es conmemorar el 1.700º aniversario del Concilio de Nicea, el primer concilio ecuménico del cristianismo, el cual sentó las bases institucionales y doctrinales del cristianismo universal, católico, ortodoxo y otras tradiciones, consolidando así una identidad compartida.

En su primera parada se dirigirá a las autoridades, a la sociedad civil y al cuerpo diplomático. A primera hora de la tarde viajará a Estambul. 

Lee También

El papa es el quinto pontífice en visitar Turquía, después de Pablo VI en 1967, Juan Pablo II en 1979, Benedicto XVI en 2006 y Francisco en 2014.

Más de 80 periodistas lo acompañan en el avión papal. Todos sus discursos del viaje serán en inglés, su lengua materna, en lugar del italiano que suele utilizar.

El diálogo con el islam será fundamental en su discurso en Turquía, país donde los cristianos representan apenas el 0,1% de sus 86 millones de habitantes, la mayoría musulmanes suníes.

También se espera que el papa, quien al ser elegido abogó por una paz “desarmada y desarmante”, aborde las crisis que sacuden el Medio Oriente, a pesar del cuidado que deberá tener con temas como la situación de los derechos humanos, la ola de detenciones contra opositores de Erdogan o la desigualdad de los cristianos en Turquía. 

El Vaticano busca mantener el diálogo con Ankara, considerada un actor clave en los esfuerzos de paz regionales, pese al auge del nacionalismo religioso en Turquía y la conversión de Santa Sofía, una iglesia durante más de 1.000 años, de museo a mezquita en 2020. 

“Promover la unidad”

En cuanto a migración, siguiendo las ideas de Francisco, León ha criticado el trato “extremadamente irrespetuoso” del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump hacia los migrantes, por lo que también reconoce los esfuerzos de Turquía al acoger a más de 2,5 millones de refugiados, en su mayoría sirios, según cifras oficiales.

El jueves, en Ankara, rendirá homenaje en el mausoleo de Mustafa Kemal Atatürk, fundador de la Turquía moderna, un emblemático santuario nacional que encarna los valores de la República laica.

León firmará una declaración conjunta como un gesto visible de unidad cristiana y rezará junto al patriarca ecuménico Bartolomé, líder espiritual de los cristianos ortodoxos del mundo, en el lugar donde se celebró la reunión del año 325 d.C., la actual Iznik, en el noroeste de Turquía. 

“Bartolomé y yo ya nos hemos reunido varias veces, y creo que esta será una oportunidad excepcional para promover la unidad entre todos los cristianos”, dijo León a los periodistas el martes por la noche.

El Cisma de 1054 marcó la ruptura definitiva entre la Iglesia católica romana (Occidente) y la Iglesia ortodoxa (Oriente). Desde entonces, los católicos reconocen la autoridad universal del papa como jefe de la Iglesia, mientras que los ortodoxos se organizan en iglesias locales con sus propios líderes.

Justo en este momento de la historia, la guerra en Ucrania ha acelerado la división ortodoxa entre los Patriarcados de Moscú y Constantinopla.

El Líbano espera la llegada del León XIV el domingo, en medio de la crisis económica y política que sufre desde 2019 y los repetidos bombardeos de Israel, pese a un alto el fuego.

 

Con AFP y AP 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.