Nov 27, 2025 - 4:23 am

República Dominicana dio luz verde a Estados Unidos para emplear dos aeropuertos del país caribeño en operaciones militares vinculadas con la Operación Lanza del Sur, una estrategia impulsada por la nación norteamericana para fortalecer su presencia logística en la región.

(Vea también: Maduro sigue buscando acercamiento con Trump y fiscal da pistas sobre diálogos en medio de tensiones)

Según fuentes oficiales, los terminales autorizados son el Aeropuerto Internacional de las Américas y la base aérea de San Isidro, ambos ubicados en Santo Domingo.

¿Qué dijo presidente de República Dominicana sobre apoyo a Estados Unidos?

El anuncio fue hecho por el presidente Luis Abinader junto con el secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth. El acuerdo permite el movimiento de equipos y personal técnico entre ambos países con el propósito de reforzar las acciones contra el narcotráfico.

Lee También

Hemos autorizado a los Estados Unidos por un plazo limitado el uso de espacios restringidos en la base aérea de San Isidro y en el Aeropuerto Internacional de las Américas para la operación logística de aviones de reabastecimiento de combustible, transporte de equipos y personal técnico” expresó Abinader durante su intervención oficial.

Aunque el Gobierno dominicano destaca los beneficios en materia de seguridad, la decisión despertó inquietudes en el entorno regional. Desde Caracas, el gobierno de Nicolás Maduro cuestionó la medida y advirtió sobre un posible incremento de tensiones, al considerarla un gesto que fortalece la influencia militar estadounidense cerca de su territorio.

Para varios analistas, este movimiento posiciona a la República Dominicana como un aliado clave de Washington en el Caribe, algo que podría impactar el equilibrio geopolítico.

Algunos sectores lo ven como un paso necesario para contener la expansión del crimen organizado en rutas aéreas del Caribe. Otros consideran que el uso militar de estos aeropuertos podría modificar la estabilidad regional y provocar nuevas fricciones con gobiernos que mantienen distancia diplomática con Estados Unidos.

¿Por qué una invasión de Estados Unidos a Venezuela afectaría a Colombia?

El mandatario señaló que la política antidrogas de Estados Unidos, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, ha procovado tensiones internacionales y podría tener como consecuencia “una posible invasión a la República de Venezuela”.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO