
Mundo
Mundo
Tragedia en Irak por incendio en centro comercial que deja más de 50 muertos "sin identificar"
La emergencia se presentó en Al-Kut y causa conmoción por la magnitud de las llamas que provocan un desolador panorama. Autoridades dan hipótesis de lo ocurrido
Mundo
Estudiante se incendió a sí misma al ser ignorada por su universidad; habría sido víctima de acoso
Luego de lo sucedido, dos personas de la institución ya fueron detenidas por las autoridades para esclarecer los hechos. Videos del hecho se han viralizado.
Imágenes que se viralizaron mostraron justo cuando los reporteros fueron sorprendidos en medio de sus informes por misiles que cayeron en un edificio cercano.
Mundo
Cuánto necesita para ser más rico que el 50 % del mundo: más de uno en Colombia tiene esa cifra
La cantidad presentada por parte de dos creadores de contenido dejó en evidencia la impactante cantidad de pobreza que hay a nivel internacional.

¿Debe Colombia poner a remojar sus barbas por amenaza de Trump de aranceles a Brasil?

Reconocida empresa de domicilios anuncia ola de despidos hasta finales de 2025

Costa Rica da duro golpe a nivel mundial y se posiciona como líder de turismo sostenible

Mujer fue asesinada por su expareja durante pelea: el hombre le disparó en frente de su casa

Capturaron a capo internacional que tenía vínculos con Colombia; hubo operación en otro país

Divulgan impactante video de pelea de colombianos en Polonia, con uno cerca de cadena perpetua

Comunidad linchó a cinco supuestos ladrones delinquiendo y a uno de ellos le prendieron fuego

Petro estalla contra cárcel de Alcatraz para migrantes y le hace petición a Trump

Estación de trenes más bonita del mundo parece un castillo y es Patrimonio de la Humanidad

Indignación por padre que le quitó la vida a su hija de 16 años por publicar videos en TikTok

[Video] Controversia por gesto (fuera de lugar) de Emmanuel Macron con princesa de Gales

Este es el lago de Latinoamérica considerado como uno de los más bellos del mundo

Filtran audios a Trump y se le cayó rol de pacificador; amenazó a Putin con bombardear Moscú

Dentista planeó asesinato de su esposa: la envenenó con batidos y se disfrazó para inyectarle sustancia letal

Brasil-EEUU: Sigue el pulso entre Trump y Lula, con el juicio contra Bolsonaro de fondo

Grupos populistas arremeten contra los migrantes en vísperas de las elecciones al Senado en Japón

Mundo
Brasil-EEUU: Sigue el pulso entre Trump y Lula, con el juicio contra Bolsonaro de fondo
En un nuevo capítulo de la escalada entre Brasil y Estados Unidos, el presidente brasileño Lula da Silva calificó de "chantaje inaceptable" la amenaza arancelaria a su país de su par estadounidense Donald Trump, quien horas antes había insistido en que se "deje de atacar" a Jair Bolsonaro. Análisis.

Mundo
Grupos populistas arremeten contra los migrantes en vísperas de las elecciones al Senado en Japón
En vísperas a las elecciones del senado del 20 de julio, los partidos populistas y ultranacionalistas, que siguen al margen de la vida política del país, multiplican los ataques contra los inmigrantes.

Mundo
La gira de reunión de Oasis impulsa la economía del Reino Unido
Mientras la banda de culto Oasis continúa su gira de reunión en el Reino Unido este fin de semana en Manchester, los números son vertiginosos. Más de mil millones de libras esterlinas inyectadas en la economía local y nacional: el fenómeno musical podría convertirse en una palanca económica para el país. Análisis.

Mundo
'Elegir entre la cárcel o el exilio': la represión en El Salvador fuerza al exilio a una reconocida ONG
La prestigiosa ONG salvadoreña Cristosal, que investiga casos de corrupción y denuncia violaciones de derechos humanos, anunció este 17 de julio que se vio forzada a partir al exilio ante la "escalada represiva" del Gobierno de Nayib Bukele contra activistas humanitarios.

Mundo
La Etapa del Tour: ciclistas aficionados viven la experiencia del pelotón profesional
Desde la histórica Albertville hasta la imponente estación de esquí La Plagne, los Alpes se preparan para recibir al Tour de Francia. Una semana antes de la llegada del pelotón, 16 mil ciclistas aficionados realizarán el mismo recorrido durante La Etapa del Tour. RFI tuvo la oportunidad de seguir a los capitanes de ruta, ciclistas con experiencia que ayudarán a los participantes durante el reconocimiento de la etapa.

Mundo
Estados Unidos avanza en su regulación de las criptomonedas
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una ley para regular las criptomonedas. Una votación complicada, pero que está en línea con la política defendida por Donald Trump, cuya administración es muy favorable a las criptomonedas y está impulsando su generalización.

Mundo
Siria: Siguen los combates en Sweida, donde los drusos se enfrentan a combatientes beduinos y tribales
A pesar de la tregua, los enfrentamientos no cesan en Sweida, donde combatientes tribales y beduinos, próximos a las autoridades sirias, luchan contra grupos drusos en las afueras de la ciudad.

Mundo
Gaza: Israel califica el ataque a la iglesia católica de error, una versión cuestionada
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que lamentaba "profundamente" el ataque contra una iglesia católica en Gaza que mató a tres personas este 17 de julio. El ejército declaró que el edificio fue alcanzado "por error".

Mundo
Varios muertos y heridos tras el bombardeo israelí contra una iglesia católica en Gaza
Un ataque israelí contra la única iglesia católica de la Franja de Gaza, refugio de esta pequeña comunidad desde el comienzo de la guerra, ha generado un fuerte rechazo en el extranjero. Hay varios muertos y heridos.

Mundo
Francia pone fin a más de seis décadas de presencia militar permanente en Senegal
Después de más de seis décadas de presencia militar francesa ininterrumpida, las dos últimas instalaciones militares francesas en Senegal fueron devueltas oficialmente este 17 de julio durante una ceremonia militar en Camp Geille, la mayor base militar en el centro de Dakar. Todo un símbolo, que marca el final de la presencia permanente del ejército francés en Senegal.

Mundo
¿Por qué las economías emergentes son más resistentes a la política monetaria estadounidense?
Vulnerables durante mucho tiempo a las decisiones del banco central estadounidense, los países emergentes parecen ahora mejor equipados para hacer frente a los cambios de la política monetaria estadounidense. BNP Paribas (banco francés) analiza esta profunda transformación en su último estudio.

Mundo
Tras 40 años de cárcel, un tribunal francés ordena la liberación del libanés Georges Abdallah
El Tribunal de Apelación de París ordenó este 17 de julio la liberación del libanés Georges Ibrahim Abdallah, condenado en 1987 por complicidad en los asesinatos de diplomáticos estadounidenses e israelíes, y considerado uno de los detenidos más longevos del país.

Mundo
España creará 36.600 nuevos puestos de trabajo en la función pública
El Gobierno de Pedro Sánchez, que presume de ser un Ejecutivo favorable a la función pública -una de las bases de su electorado-, acaba de anunciar la creación de 36.600 nuevos puestos en la Administración central. Algunos de estos puestos, sin embargo, son promociones internas, lo que ha alimentado el descontento entre los sindicatos.

Mundo
Brasil aprueba la flexibilización de las licencias ambientales mientras se prepara para la COP30
El Congreso de Brasil aprobó en la madrugada de este jueves 17 de julio una cuestionada reforma legal que flexibiliza la concesión de licencias ambientales, mientras el país se prepara para acoger en noviembre la conferencia climática COP30.

Mundo
Al-Charaa anuncia que los drusos serán responsables de la seguridad en Sweida
El jueves 17 de julio, el presidente interino de Siria, Ahmad al-Charaa, anunció el traspaso de la responsabilidad del mantenimiento de la seguridad en Sweida (sur), escenario de sangrientos enfrentamientos comunales desde el domingo, a "facciones locales y jeques drusos".

Mundo
Gaza: Acusaciones cruzadas sobres los 20 muertos cerca de un centro de distribución de ayuda
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), apoyada por Israel y Estados Unidos, anunció este 16 de julio la muerte de 20 personas que esperaban ayuda acusando a agentes de Hamás de haber provocado "una estampida", una versión que fuentes palestinas rechazaron.

Mundo
¿Quiénes son los drusos? La comunidad religiosa que enfrenta al nuevo gobierno sirio
Los enfrentamientos entre drusos y beduinos sunitas en Siria, sumados a los ataques del nuevo gobierno islamista y la intervención israelí bajo el pretexto de proteger a las minorías, han puesto en el foco mediático a una comunidad religiosa de más de un millón de miembros en Oriente Medio cuya historia, prácticas y papel político resultan desconocidos para muchos.

Mundo
¿Debe la Unión Europea arriesgarse a invertir los intereses congelados de Rusia para apoyar a Ucrania?
Desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia en 2022, cerca de 200 mil millones de euros en activos rusos están congelados en Europa. Si bien siguen generando intereses, su manejo despierta hoy serias preocupaciones, especialmente por parte de la dirección de Euroclear, el gigante europeo de los depósitos de valores. La causa: el riesgo jurídico y financiero de un mal uso de estos fondos.

Mundo
Dos billones de euros: la UE lanza su "presupuesto más ambicioso"
El presupuesto es "más inteligente y claro. Es un presupuesto que beneficia a nuestros ciudadanos y a nuestras empresas, a nuestros socios y a nuestro futuro. El próximo presupuesto será el más ambicioso jamás propuesto", dijo la jefa del brazo ejecutivo de la UE.

Mundo
Jennifer Geerlings-Simons investida primera mujer presidenta de Surinam
Tras su victoria en las elecciones del 25 de mayo y el beneplácito del Parlamento, Jennifer Geerlings-Simons ha tomado posesión del cargo de presidenta de Surinam este 16 de julio de 2025, en un contexto de crisis socioeconómica y coincidiendo con el 50 aniversario de la independencia de la antigua colonia holandesa.

Mundo
'No puede volver a repetirse', denunciante de cura jesuita por pederastia, en vísperas del juicio
Los exsacerdotes españoles de la Compañía de Jesús Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer deberán rendir cuentas ante la Justicia boliviana, acusados de encubrir los presuntos abusos sexuales del fallecido cura Alfonso Pedrajas Moreno a decenas de menores. Las víctimas de pederastia aguardan justicia ante un juicio inédito en Bolivia contra la Compañía de Jesús

Mundo
Aluvión de críticas al plan de presupuestos del primer ministro francés
Tras presentar su drástico plan de presupuestos el 15 de julio, que prevé ahorrar cerca de 44.000 millones en 2026, el primer ministro francés, François Bayrou, se encuentra en el punto de mira de la oposición. El partido de ultraderecha Agrupación Nacional y el izquierdista La Francia Insumisa amenazan con una moción de censura.

Mundo
Jóvenes árabes en Murcia, 'Insultados en la calle, pero extranjeros en sus casas', dice analista
Tras que la localidad del sureste español fuera escenario esta semana de crudos enfrentamientos, el periodista y pociologo Paulino Ros, autor del Blog "El Islam en Murcia", cuenta a RFI cómo estos episodios han puesto en el foco sobre una generación nacida en España, que hace tiempo es marginada. Los disturbios se detonaron luego de que un hombre de 68 años sufriera una paliza presuntamente de jóvenes magrebíes.

Mundo
Israel recrudece su ofensiva en Siria y le exige retirar sus fuerzas de Sweida
Siria fue blanco de nuevos ataques israelíes en la noche del 15 al 16 de julio, seguido por advertencias del ministro de Defensa israelí por la mañana, quien llamó a "dejar tranquilos a los drusos de Sweida". En esta ciudad del sur de Siria ya han muerto 248 personas desde el anuncio del despliegue de fuerzas de seguridad el pasado 13 de julio, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Este también acusa al Gobierno sirio de haber ejecutado a una veintena de civiles drusos.

Mundo
En Israel, la coalición gubernamental de Netanyahu se tambalea y la extrema derecha se fortalece
El debate en Israel sobre la ley que exime del servicio militar a los estudiantes de los institutos talmúdicos ha provocado la salida de la coalición gubernamental del partido ultraortodoxo Degel HaTorá. El partido sefardí Shas, por su parte, aún no ha dejado claras sus intenciones.