Ante la Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz, inició el reconocimiento de 296 casos de falsos positivos ocurridos en Yopal, Casanare, por parte de 21 militares, aliados con un exfuncionario del extinto DAS y dos civiles.
Es la cuarta vez que se hacen estas audiencias públicas de reconocimiento de responsabilidades en Colombia. Primero fue en Ocaña, Norte de Santander; luego en Valledupar y posteriormente en Dabeiba, Antioquia. Nuevamente las víctimas exigen respeto y aseguran que los militares están entregando verdades a medias para encubrir a sus superiores.
(Vea también: “Yo di la orden”: Uribe se emberracó y enfrentó a jóvenes que lo increparon con pancartas)
Así se expresaron las víctimas:
- “No estamos para mendigar la verdad, sino para exigirles que digan la verdad”.
- “No se tomaron la tarea de investigar y de saber si esa persona era un informante. Dejó seis niños huérfanos y eso se llama ser el Ejército. Fuerzas especiales, para asesinar gente inocente”.
“Aquí no hablamos de manzanas podridas, hablamos de que aquí se conformó una empresa criminal para matar personas inocentes”.
Las víctimas le han exigido a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), justicia para sus casos y buscan limpiar el nombre de sus seres queridos, que fueron asesinados y con el rotulo de ser guerrilleros, informantes o extorsionistas.
“Aquí las víctimas no somos asesinos como ustedes. Somos campesinos, pero no ignorantes. […] “Yo vengo a limpiar el nombre de mi padre porque él no era ningún informante, ningún sapo”.
Por más de 10 horas en el auditorio de la Cámara de Comercio de Yopal, Casanare, en la que estaban presentes 119 familias de las víctimas de las 296 ejecuciones extrajudiciales expresaron después de 17 años sus sentimientos por la perdida de sus padres, hijos, hermanos y esposos, personas inocentes que los militares de la Brigada XVI del Ejército, mataron y los presentaron como guerrilleros dados de baja en combate.




Una joven, incluso, expresó que nunca celebra su cumpleaños, porque ese día le mataron a su papá: “Por culpa de ustedes desde esa fecha, nunca he podido disfrutar ya que celebrarlo sería celebrar el día en que ustedes le arrebataron la vida a mi papá”.
(Vea también: Coronel hace confesión sobre falsos positivos: “Desde mi general Padilla, todos sabían”)
En otras intervenciones se escuchó:
- “Asesinados a manos de las Fuerzas Armadas quienes se llamaban nuestros cuidadores”.
- “Nos quitaron la niñez, nos quitaron la posibilidad de crecer en el hogar con el amor de nuestros padres”.
Las víctimas acreditadas en este caso le piden protección a la Jurisdicción Especial para la Paz ya que no sienten garantías porque ahora los militares están en libertad. Este martes continuará el cara a cara entre víctimas y victimarios.
LO ÚLTIMO