
Se trata del aeropuerto Los Garzones, ubicado en Montería (Córdoba), que desde hace varios meses está haciendo remodelaciones para poder tener la capacidad para operar vuelos internacionales.
El gobernador del departamento, Erasmo Zuleta Bechara, indicó a principios de julio de 2025 que “el sueño de conectar directamente a Córdoba con el mundo está cada vez más cerca de hacerse realidad”, pues ya hay avances físicos y técnicos en los trabajos para internacionalizar esa terminal aérea.
(Vea también: Bogotá estrenó ruta para llegar volando a turístico lugar; caben 9 pasajeros en el avión)
La primera fase de este proyecto, a cargo del concesionario AirPlane, incluye la instalación de sistemas de seguridad avanzados e infraestructura para vuelos internacionales. Además, se espera mejorar los servicios de atención con la adecuación de oficinas para Migración Colombia y espacios adicionales para la Dian y zonas de inspección para la Policía Antinarcóticos.




Asimismo, se está trabajando en habilitar una sala exclusiva para los viajeros que vayan a salir del país y la dotación de los puestos de las personas que atenderán la operación internacional.
Qué vuelos internacionales tendrá el aeropuerto de Montería
El primer vuelo internacional que se habilitaría en el aeropuerto Los Garzones sería hacia Panamá. La idea es que esta ruta, que no duraría más de una hora, quede definida antes de que finalice el 2025, según expresó el gobernador en un comunicado.
(Vea también: Así es el nuevo aeropuerto de Sudamérica que le compite a El Dorado; tiene 935 hectáreas)
La idea es que estos viajes internacionales sean operados por aviones que tengan capacidad para 150 pasajeros y tengan una frecuencia de entre dos o tres salidas semanales, dijo el gerente del aeropuerto Luis Alberto Rodríguez.
Las partes se comprometieron, además, a comprar “un detector de trazas de explosivos, el fortalecimiento del sistema de seguridad aeroportuaria mediante un plan integral, y la firma de convenios con hospitales que garanticen la atención médica adecuada a pasajeros implicados en incidentes con sustancias ilícitas, cumpliendo con los estándares internacionales”, agregó la Gobernación de Córdoba.
En la fase dos de la internacionalización de la terminal aérea está proyectado mejorar la iluminación del aeropuerto y también están revisando la idea de hacer una ciclorruta que sirva para persona con discapacidad.
La internacionalización del aeropuerto de Montería tendrá un impacto económico y social positivo. “Esperamos que con este proyecto se fomente el turismo, se generen más oportunidades de empleo y se fortalezcan las rutas comerciales”, afirmó el gobernador Zuleta Bechara.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO