
Este viernes, el Tribunal Superior de Bogotá confirmó la condena en contra de cuatro miembros de la autodenominada ‘primera línea’, quienes fueron hallados responsables de los delitos de tortura y concierto para delinquir agravado.
(Vea también: Alias ‘19’ y otros de la ‘primera línea’, condenados por tortura: tribunal no les dio la razón)
La decisión judicial se relaciona con hechos ocurridos durante las manifestaciones del estallido social de 2021, especialmente en el sector del Portal Américas, en el suroccidente de la capital.
Uno de los implicados, conocido con el alias de ‘19’ y cuyo nombre real es Sergio Pastor, estuvo presente en la audiencia virtual y reaccionó luego de conocer la ratificación de la condena: “Me parece absurdo lo que está pasando acá, la verdad”, expresó.




De acuerdo con la sentencia, los cuatro hombres participaron en actos de alteración del orden público y agresiones contra miembros de la Policía Nacional. Uno de los episodios más graves ocurrió cuando, en medio de una protesta, un ciudadano fue acusado de ser un supuesto infiltrado de la fuerza pública.
El hombre fue golpeado, amarrado a un árbol, rociado con pintura y amenazado de muerte. La agresión duró más de dos horas hasta que otros manifestantes intervinieron para auxiliarlo, explicó el diario El Tiempo.
Esta fue la reacción de Sergio Andrés Pastor, alias ‘19’, tras conocerse la decisión que lo condena a 12 años y 9 meses de prisión por los delitos de tortura y concierto para delinquir durante el paro nacional de 2021. pic.twitter.com/bMFiBQv28k
— Juan Esteban Quintero (@JuanQuinteroP_) July 4, 2025
Desde ese sector, en el suroccidente de Bogotá, los cuatro participaron en actos de alteración al orden público y agresión a miembros de la Policía Nacional. Uno de ellos fue ‘19’, miembro del grupo que lideraba estas acciones en la calle y desde la cárcel, tras ser capturado en julio de ese año.
El alias ‘19’ fue identificado como uno de los líderes del grupo, incluso después de haber sido capturado en julio de 2021. Según la investigación, desde la cárcel coordinaba disturbios y realizaba transmisiones en vivo para incitar nuevos actos de violencia, lo que agravó su situación judicial.
Cuál es la pena contra alias ’19’
El Tribunal decidió aumentar la pena a 14 años y 7 meses de prisión, acompañada de una multa equivalente a 1.549,99 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Además, los condenados fueron inhabilitados para ejercer cargos públicos durante el mismo periodo. La medida deberá cumplirse en centros penitenciarios bajo custodia del Inpec, según el mencionado rotativo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO