
Los habitantes de El Rosal, Cundinamarca, fueron testigos de un impactante caso de violencia intrafamiliar, luego de que una mujer asesinara a su pareja en plena vía pública y aprovechando que la víctima se encontraba en estado de indefensión.
(Vea también: Expatrullero retuvo y agredió a esposa por 24 horas; está suelto y trabaja en plataformas)
Los lamentables hechos ocurrieron el 29 de junio de 2025 en el barrio Bachué, de ese municipio, según informó Citynoticias, y quedaron registrados en un video que circula en redes sociales, en el que se aprecia la manera en la que la mujer ataca con la piedra a un hombre (en aparente estado de embriaguez) que yace inmóvil en el suelo.
De acuerdo con el reporte de la Fiscalía General de la Nación, la mujer de 31 años sostuvo una fuerte discusión con su compañero sentimental, un hombre de 55 años, que terminó en tragedia. En las imágenes se observa cómo, en medio del altercado, el sujeto queda tendido en un andén y, aprovechando ese estado, ella toma una piedra de gran tamaño y lo golpea con fuerza en la cabeza causándole la muerte de manera inmediata.




Según el informe del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), el impacto provocó un trauma craneoencefálico que le causó la muerte a la víctima y sin que el individuo pudiera resistirse al ataque. El medio citado indicó que la agresora intentó escapar de la escena del crimen, pero fue capturada en flagrancia por miembros de la Policía Nacional a pocos metros del lugar.
El material audiovisual, sumado a los testimonios recolectados, permitió a la Fiscalía imputarle el delito de homicidio agravado. En las audiencias preliminares, el juez de control de garantías decidió imponerle medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras avanza el proceso judicial en su contra por el acto violento.
Sin embargo, durante la diligencia, la señalada agresora no aceptó los cargos en su contra. A pesar de las pruebas recolectadas, incluidas las grabaciones y el testimonio de testigos, la mujer se declaró inocente, hecho que fue destacado por la Fiscalía como parte de la estrategia de su defensa.
El ente acusador aseguró que seguirá adelante con la investigación para esclarecer por completo este crimen. Asimismo, la Fiscalía reiteró la importancia de denunciar cualquier tipo de conflicto violento dentro del hogar para evitar desenlaces trágicos como el ocurrido en este caso.
La familia de la víctima, según información de la casa periodística mencionada, se mostró devastada por lo sucedido y pidió justicia ante la brutal agresión que terminó con la vida del hombre. Las autoridades continúan el seguimiento del caso.
Preocupación por aumento de casos de violencia intrafamiliar en Bogotá
Durante el primer trimestre de 2025, Bogotá registró 11.085 casos de violencia intrafamiliar, reportados por la Veeduría Distrital a partir del SIEDCO de la Policía Nacional, lo que representa un incremento de 2.852 casos (34,6 %) frente a los 8.233 del mismo período en 2024. En enero específicamente se reportaron 3.076 denuncias, un aumento interanual del 47,5 %, según la Secretaría de Seguridad de Bogotá.
La Secretaría Distrital de la Mujer informó que entre enero y febrero de 2025 atendió 27.385 situaciones relacionadas con violencia contra las mujeres, de las cuales 20.835 (76 %) correspondieron a casos de violencia intrafamiliar.
Además, asumió representación jurídica en 99 nuevos casos durante ese mismo período, dentro de los 2.748 casos acumulados desde enero de 2024, de los cuales un 35 % fueron por violencia intrafamiliar.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO