Escrito por:  Redacción Nación
Oct 19, 2025 - 10:57 am

Bogotá vivió una caótica jornada de protestas el pasado viernes 17 de octubre en inmediaciones de la Embajada de Estados Unidos, sobre la calle 26 (avenida El Dorado). Recientemente, Abelardo de la Espriella se pronunció sobre la crítica situación de orden público que se vivió en la ciudad y consideró que hubo un culpable: Gustavo Petro.

Durante las protestas, lideradas por comunidades indígenas y otros colectivos, se presentaron graves disturbios y enfrentamientos con miembros de la UNDMO (antes Esmad). La situación fue preocupante porque algunos de los manifestantes lanzaron flechas puntiagudas contra la fuerza pública, dejando a varios policías heridos.

(Le puede interesar: Galán tomó tajante decisión por desmanes diarios en Bogotá: habrá denuncia para instigadores)

Abelardo de la Espriella arremetió contra Gustavo Petro por disturbios en Bogotá

El precandidato presidencial aseguró que los disturbios hicieron parte de una búsqueda por parte del Gobierno para desestabilizar a las instituciones públicas del país. A su vez, aseguró que es una idea del presidente para mantenerse en el poder, ya que le queda menos de un año en la Presidencia.

Lee También

“La permisividad frente a los grupos que bloquean vías, toman edificios y perturban la tranquilidad ciudadana refleja un plan político que busca infundir miedo y deslegitimar el orden democrático”, aseguró De la Espriella a través de un comunicado de su equipo de prensa.

Sumado a ello, el también abogado recalcó que respeta la autonomía universitaria, pero que está no puede ser sinónimo para fomentar la violencia o un refugio para quienes promueven el “terrorismo urbano”. Además, agregó que lo ocurrido en Bogotá no fue protesta pacífica, sino una estrategia para paralizar a la ciudad.

De la Espriella, además, exigió al Gobierno que restablezca el pie de fuerza de las autoridades, no solo en la capital, sino en el resto del país. Finalmente, aseguró que, en caso de llegar a la Casa de Nariño en 2026, recuperará el orden público: “Colombia necesita autoridad, ley y justicia para garantizar la libertad”, afirmó.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.