Escrito por:  Redacción Nación
Sep 8, 2025 - 11:31 am

En Japón se está llevando a cabo uno de los eventos gastronómicos, culturales y tecnológicos más importantes del mundo, que ha tenido como protagonista a un plato colombiano tradicional que combina el cerdo, la arveja (y en algunos casos el arroz). Lo que ha llevado a que muchos se pregunten: ¿quiénes son los dueños de la empresa que dio lechona en Japón?

Recientemente, se pudo conocer cómo son los platos de lechona que se estaban vendiendo en Expo Osaka 2025, los cuales, además de llevar la tradicional composición que todos los colombianos conocen, cuentan con una empanada y un pandebono que reemplaza el cuero. Todo con la finalidad de dar a conocer más la cocina nacional.

La empresa que está detrás de la creación de estas lechonas se llama Meat Express, la cual tiene sede en Osaka (Japón) y fue creada allí durante la pandemia. Dos colombianos fundaron esta compañía, uno de ellos se llama Óscar Pineda, quien lleva 25 años viviendo en ese país y le contó a Blu Radio cómo inició este negocio.

(Vea también: Hijo de Santos se burló de Petro por las “10 millones de toneladas de lechona” y fue criticado)

De acuerdo con lo contado por Pineda, el emprendimiento inició con comida mexicana (tacos, burritos, entre otros). Posteriormente, decidieron iniciar con la lechona, pero dándole una preparación diferente para que tuviera más alcance en el mercado japonés. Es decir, que fuera menos grasoso y con arroz para reducir gastos y ampliar el producto.

Óscar Pineda y su socio cuentan con un restaurante en Japón, el cual ha ganado fama gracias a la calidad de sus preparaciones. Adicionalmente, confirmó que el cerdo con el que hacen las lechonas es importado de México —cuesta menos y es de buena calidad, según mencionó— y el arroz lo adquieren en el país asiático.

En medio de la entrevista para ese medio de comunicación, a Pineda también le preguntaron sobre la afirmación que había hecho el presidente Gustavo Petro cuando mencionó que iban: “10 millones de toneladas de lechona vendida en la feria”, a lo que el comerciante respondió que se trataba era de 10 toneladas.

¿Cuándo acaba la Expo Osaka 2025?

El 13 de octubre de 2025, la Expo 2025 de Osaka cerrará sus puertas, poniendo fin a seis meses de innovación, cultura y cooperación internacional. Desde su inauguración el 13 de abril, la Exposición Universal ha servido como un escaparate global, atrayendo a millones de visitantes de todo el mundo para explorar los avances tecnológicos, las iniciativas sostenibles y la rica herencia cultural de los países participantes. El evento, que se celebra en el vibrante entorno de la ciudad japonesa, culminará con una ceremonia de clausura que conmemorará los logros y el espíritu de colaboración que ha caracterizado esta edición.

A medida que se acerca la fecha final, los organizadores se preparan para la recta final, invitando a los últimos visitantes a disfrutar de las exposiciones y eventos especiales que marcan la conclusión de este importante encuentro global.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.