Escrito por:  Redacción Nación
Oct 31, 2025 - 12:33 pm

Jorge, quien se desempeñó como concejal de Bogotá entre 2020 y 2023, mandó un mensaje a las personas que lo han acusado de aprovechar la tragedia de su hermano para tener visibilidad política.

“En estas fechas siempre empiezan los comentarios de que otra vez viene la familia a hablar del crimen de su hijo. Así fue cuando ingresé a la política. Algunos malintencionados decían que me valía de esto para hacer política. ¿Quién va a querer que a un ser querido lo asesinen para meterse en política?”, apuntó Jorge Colmenares en diálogo con Pulzo.

Eso sí, reveló que la batalla judicial de su familia sí le sirvió para abrir los ojos y darse cuenta de los problemas que tiene la justicia en Colombia.

“Claro que el caso me abrió los ojos, ver a mis papás en la Fiscalía… Uno no quiere que se repitan esos escenarios que vivimos. Claro que me meto a la vida pública por esto, pero las personas no entienden que los comentarios afectan el corazón de uno”, añadió en este medio.

Lee También

Resaltó que si su hermano hubiera tenido una vida larga y próspera, ni él ni su familia serían conocidos ante la opinión pública y habrían podido llevar una vida tranquila.

“Un periodista me decía: ‘¿Qué hacemos con la gente que dice que usted se aprovecha de lo de su hermano?’. Si mi hermano hubiera llegado ese día a la casa, yo estaría feliz con él; tendría su familia, pero esa no fue la vida que tuvimos. Nos obligaron a esta vida. Y esto sucede a diario en este país, casos como el de mi hermano”, agregó en Pulzo.

Sobre el duelo, indicó que un día que recuerda mucho fue cuando su madre dejó de vestir enteramente de negro y se puso ropa de color.

“Durante muchos años mi mamá vistió de negro, viviendo su duelo. Cuando se vistió de colores, decía que a Luis no le hubiera gustado verla sufriendo. Ese concepto del 31 de octubre ha cambiado”, sentenció en diálogo con Pulzo.

Experto dice si hay energías extrañas en caño donde murió Luis Andrés Colmenares

El parapsicólogo Edwin Ocampo habló con Pulzo acerca de las energías que se perciben en el caño del Parque el Virrey, donde el joven murió hace 15 años.

“Energéticamente, él [Colmenares] no está mal. La gente dice que él no descansa. No, los espíritus son luz y energía, no tienen connotación de rabia y de esos sentimientos. Cuando piensan que alguien se fue bravo, eso era su cuerpo, pero cuando muere ya trascendió en luz y evolucionó”, detalló Ocampo en diálogo con Pulzo.

De igual forma, indicó que el caño donde murió Colmenares es un espacio en el que ya no se percibe energía negativa. Esto, teniendo en cuenta que está en un parque abierto que ayuda a la expulsión de malas vibras.

“La gente tiene miedo a los espacios cuando muere alguien. Puede que ellos estén ahí mientras tanto, pero se van a ir, no se quedan toda la vida allí. En espacios abiertos es más fácil evolucionar; un espacio cerrado si es más complicado, pero [el parque] al ser un espacio libre la evolución es más rápida”, detalló Ocampo en conversación con Pulzo.

Parapsicólogo Edwin Ocampo habló del caso Colmenares y reveló qué va a pasar

En Bajo Sospecha el parapsicólogo Edwin Ocampo habló sobre el caso de Colmenares. Detalló qué va a pasar con el proceso judicial, si Laura Moreno y Jessy Quintero sienten culpa y si Luis Andrés ya descansa en paz.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.