
Inicialmente, Ocampo explicó cómo funciona la energía de los espíritus en los lugares en los que una persona fallece. Destacó que las almas de las personas trascienden los espacios físicos y por eso la energía es algo que se percibe únicamente por un tiempo breve.
“Energéticamente, él [Colmenares] no está mal. La gente dice que él no descansa. No, los espíritus son luz y energía, no tienen connotación de rabia y de esos sentimientos. Cuando piensan que alguien se fue bravo, eso era su cuerpo, pero cuando muere ya trascendió en luz y evolucionó”, detalló Ocampo en diálogo con Pulzo.
(Vea también: Hermano de Colmenares hizo angustioso pedido tras amenaza que recibió: “Corriendo riesgo”).
De igual forma, indicó que el caño donde murió Colmenares es un espacio en el que ya no se percibe energía negativa. Esto, teniendo en cuenta que está en un parque abierto que ayuda a la expulsión de malas vibras.




“La gente tiene miedo a los espacios cuando muere alguien. Puede que ellos estén ahí mientras tanto, pero se van a ir, no se quedan toda la vida allí. En espacios abiertos es más fácil evolucionar; un espacio cerrado si es más complicado, pero [el parque] al ser un espacio libre la evolución es más rápida”, detalló Ocampo en conversación con Pulzo.
Esta es la primera del especial ’15 años del caso Colmenares’, que ha preparado por Pulzo.com. En este, Ocampo también habló sobre el futuro de este caso, que luego de 15 años no ha tenido un cierre con el que la familia sienta que realmente que se hizo justicia.
Para la segunda, ‘Bajo Sospecha’ mostrará las declaraciones del padre y el hermano de Luis Andrés, quienes aún le piden a la justicia colombiana que se encuentre al verdadero culpable de lo que sucedió allí.
Familia de Luis Andrés Colmenares presentó denuncia ante la Fiscalía
La familia de Luis Andrés Colmenares recientemente presentó ante la Fiscalía una denuncia contra funcionarios de la Unidad Nacional de Protección (UNP) por presuntas irregularidades y omisiones en las medidas de seguridad que debían brindarles.
Luis Alonso Colmenares, junto a Oneida Escobar y Jorge Luis Colmenares, argumentan que, pese a las amenazas, seguimientos y hostigamientos recientes que han sufrido, la UNP no ha respondido de manera efectiva para garantizar su protección.
La denuncia, radicada por los abogados Felipe Alzate y Simón Hernández, señala una falta de acción institucional y pide que se determinen responsabilidades penales.
El documento también advierte que la familia ha sido víctima de revictimización institucional y de un contexto de desprotección hacia figuras públicas y opositoras, lo que vulnera sus derechos fundamentales.
Ante esta situación, congresistas del Centro Democrático solicitaron a la Procuraduría evaluar la suspensión del director de la UNP, Augusto Rodríguez.
Ante esta denuncia, la Fiscalía anunció que abrirá una noticia criminal para definir el despacho competente.
Paralelamente, el caso judicial por la muerte de Luis Andrés Colmenares continúa en revisión por parte de la Corte Suprema, tras la absolución de Laura Moreno y Jessy Quintero por el Tribunal Superior de Bogotá.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO