Escribe a continuación al correo de la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con éxito esta nota a:
De fondo, Donald Trump (Getty images) y destaca Gustavo Petro (Juan Diego Cano/Presidencia - Ramón Campos/ Embajada de Colombia) / Composición de Pulzo
El presidente Gustavo Petro vuelve a quedar en el centro de la polémica internacional. Durante su visita a Nueva York, el mandatario colombiano lanzó mensajes de respaldo a Palestina, críticas contra Israel y hasta un llamado a la ciudadanía estadounidense para desobedecer al expresidente Donald Trump.
Las declaraciones del jefe de Estado provocaron una reacción inmediata en Washington. A través de un comunicado oficial, el Departamento de Estado de los Estados Unidos señaló que Petro “se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”, razón por la cual anunciaron que su visa será revocada por considerar estas acciones como “imprudentes e incendiarias”.
Earlier today, Colombian president @GustavoPetro stood on a NYC street and urged U.S. soldiers to disobey orders and incite violence.
La medida supone un duro golpe a la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos, que ya venía marcada por tensiones en temas de seguridad, cooperación y política internacional.
Mientras en Nueva York Petro mantenía su agenda con énfasis propalestino, en Washington se encendían las alarmas diplomáticas tras sus más recientes pronunciamientos.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí