Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.
Juliana Guerrero, aspirante a viceministra de Juventud y protagonista de la polémica por la expedición irregular de su título universitario, dio declaraciones a la prensa nacional sobre la situación que hoy la tiene en el centro de la opinión pública académica y legal, sobre todo, cuando la Fundación de Educación Superior San José anunciara la anulación de su título como contadora.
“La verdad sobre esta disposición de la universidad a mí se me sale de las manos, fueron temas internos de ella, a mí me habilitaron la posibilidad de graduarme y así fue”, afirmó en la W Radio. Guerrero negó la decisión de la institución al afirmar: “En teoría, no me van a quitar el título, debo cumplir el requisito que falta que es las Saber Pro y así saldar ese requisito y luego de eso, puedo usar el título sin problema”.
(Vea también: María José Pizarro se bajó del bus: no será precandidata del Pacto Histórico y anunció próximo paso)
Consciente de la inquietud pública, manifestó: “Entiendo las preocupaciones y por eso mismo yo estoy al tanto de la situación, yo presentaré las Saber Pro para saldar cualquier duda que haya sobre mis estudios”. Por su parte, Juan David Bazzani, abogado de la universidad, confirmó el hecho irregular de expedir el acta de grado sin el cumplimiento de todos los requisitos exigidos por la ley colombiana.
View this post on Instagram
“No se habían presentado las pruebas a la Pro y hoy no se conoce por parte del Icfes una respuesta oficial sobre si la estudiante presentó o no presentó las referidas pruebas…, dado que la universidad no tiene acreditada la presentación o el cumplimiento de ese requisito, pues la institución educativa tiene que proceder a la anulación del referido diploma por no cumplir con el lleno de los requisitos legales para la expedición del mismo”, afirmó el abogado, precisando que “solamente se puede otorgar hasta que presente las pruebas”.
(Vea también: Fiscalía alerta sobre Juan Carlos Uribe, hombre señalado por asesinato de su hermano)
¿Universidad de garaje?
Respecto a las posibles anomalías adicionales en la Fundación San José, Bazzani señaló que “desde el 2 de septiembre de este año ya se había hecho una diligencia de descargos donde el secretario general transparentemente reconoció sus irregularidades. La universidad inmediatamente lo desvinculó y ha iniciado una auditoría interna muy rigurosa”. La auditoría, añadió, es resultado de una exhaustiva visita del Ministerio de Educación: “La universidad lleva días atendiendo una muy exhaustiva y rigurosa visita por parte del Ministerio de Educación. No es cierto lo que dice la representante (Jennifer Pedraza) que el Ministerio aquí no ha aparecido”.
(Vea también: Mineducación investiga irregularidad en graduación de Juliana Guerrero en Fundación Universitaria San José)
El abogado confirmó también que el exsecretario general Luis Carlos Gutiérrez, podría enfrentarse a “medidas judiciales muy estrictas y muy severas” en su contra, incluyendo denuncia penal por “los delitos de obtención de documento público falso y daño informático”.
“Un error manual”
Bazzani explicó que la irregularidad se originó por un error manual que permitió la aprobación del grado, situación que habría pasado desapercibida para las demás autoridades universitarias que confiaban en la automatización del sistema. “Para el caso de la estudiante Guerrero particularmente, las casillas del sistema mostraban que ya no cumplía con los requisitos y fue una operación manual lo que cambió el resultado de no aprobado a aprobado”.
La Fundación de Educación Superior San José, en un comunicado oficial difundido días atrás, confirmó que continúa con la investigación interna “con el propósito de verificar de manera rigurosa el cumplimiento de los requisitos académicos y legales en relación con el caso de la estudiante Juliana Guerrero”. El comunicado subraya que “la Fundación reitera que no responde a intereses políticos ni particulares, y que sus decisiones académicas y administrativas se fundamentan en criterios técnicos, académicos y jurídicos, siempre con total independencia y objetividad”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO