
El panorama electoral del Pacto Histórico rumbo a las elecciones presidenciales de 2026 comenzó a definirse. Este viernes, la coalición oficialista confirmó que los avales para la consulta interna del próximo 26 de octubre fueron otorgados a Daniel Quintero, exalcalde de Medellín; Iván Cepeda, senador; y Carolina Corcho, exministra de Salud.
(Lea también: Pacto Histórico sí hará consulta para definir candidato; participarán Quintero, Cepeda y Corcho)
La decisión despeja el camino para que los tres dirigentes midan sus fuerzas dentro del movimiento que busca garantizar la continuidad del proyecto político del presidente Gustavo Petro. Sin embargo, una de las protagonistas más esperadas decidió dar un paso al costado.
La senadora María José Pizarro anunció que no será precandidata presidencial del Pacto Histórico y que su rol se concentrará en consolidar la unidad del progresismo desde otro frente.




“Con grandeza y fiel a mis principios, he tomado dos decisiones trascendentales: anunciar oficialmente mi apoyo a la candidatura presidencial de mi compañero Iván Cepeda, y respaldar al Pacto Histórico liderando la construcción de la bancada en el Congreso más grande y diversa que haya tenido el progresismo en su historia”, escribió en su cuenta de X.
Con grandeza y fiel a mis principios, he tomado dos decisiones trascendentales:
Anunciar oficialmente mi apoyo a la candidatura presidencial de mi compañero @IvanCepedaCast. Estaré, como siempre, del lado correcto de la historia y de este proyecto político que nació del pueblo y… pic.twitter.com/SGMhTfkEUe
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) September 26, 2025
En su pronunciamiento, Pizarro reiteró que continuará defendiendo ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) la necesidad de que el movimiento Progresistas —que hoy agrupa a más de 40 aspirantes en todo el país— tenga garantías reales de participación política dentro del Pacto Histórico.
La decisión marca un reacomodo en la izquierda de cara a la consulta interna. Mientras Quintero, Cepeda y Corcho medirán fuerzas en las urnas, Pizarro asumirá un rol de articulación parlamentaria y de respaldo a Cepeda como su carta para la presidencia.




“A todo ese pueblo que me ha acompañado en este propósito durante años, mi gratitud, mi abrazo. Mi lugar es la Colombia nueva; mi camino es sanar y unir a nuestra nación”, concluyó la senadora.
Según W Radio, Pizarro encabezaría la lista al Senado por el Pacto Histórico.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO