Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por pulzo   Oct 22, 2025 - 5:55 am
Visitar sitio

El general en retiro William Oswaldo Rincón Zambrano se perfila como el próximo director de la Policía Nacional, una decisión que proviene directamente del presidente Gustavo Petro, según información publicada por El Espectador. Este cambio en el mando de la institución se produce tras la petición expresa del mandatario colombiano por la salida del general Carlos Fernando Triana, quien asumió la dirección en febrero de este año. Según manifestó Petro durante una locución presidencial, la solicitud obedece a la necesidad de afrontar profundas transformaciones dentro de la Policía Nacional, especialmente a raíz de recientes falencias institucionales y hechos lamentables ocurridos en Amalfi, Antioquia, que incluyeron la muerte de agentes policiales.

El general William Rincón cuenta con una trayectoria de 29 años en la Policía Nacional de Colombia. Durante su carrera, ha ocupado cargos de alto nivel, entre los que destacan su papel como inspector general de la Policía y agregado de Policía en los Estados Unidos. También dirigió la Unidad Policial para la Edificación de la Paz (UNIPEP) y previamente estuvo al mando del Departamento de Policía Sucre. Rincón lideró la Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo Gonzalo Jiménez de Quesada, fue jefe del Grupo Élite de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), y ejerció como jefe regional de Inteligencia.

En cuanto a su formación, Rincón es administrador policial y especialista en áreas como Investigación Criminal, Procesamiento y Análisis de la Escena del Crimen, y Derecho Penal y Procesal Penal. Su hoja de vida refleja 43 condecoraciones y 104 reconocimientos por méritos destacados dentro de la institución, lo que da cuenta de una carrera marcada por la dedicación y el reconocimiento interno.

Sin embargo, su vida personal ha estado atravesada por tragedias. Según lo registrado por El Espectador, su hijo Juan Felipe Rincón, de 21 años, fue asesinado en noviembre de 2024 en el barrio El Ricaurte, en la localidad de Los Mártires, en Bogotá. El asesinato ocurrió mientras el joven se encontraba acompañado por una mujer y un escolta. Desde entonces, su madre, Dina Morales, ha solicitado públicamente que se intensifiquen los esfuerzos investigativos para ubicar a una adolescente de 15 años que, según la investigación, habría pasado la noche anterior con la víctima y cuyo paradero aún se desconoce.

Lee También

La llegada del general (r) William Rincón a la dirección de la Policía Nacional se da en un contexto de retos estructurales, tanto para la seguridad ciudadana como para la transparencia institucional. El presidente Petro ha insistido en la importancia de superar las fallas existentes y avanzar hacia una Policía más moderna y eficiente. Este relevo en el mando representa, según lo expresado por El Espectador, una apuesta por la experiencia y el conocimiento operativo del general Rincón, quien será responsable de liderar la transformación delineada desde el Gobierno nacional.

¿Qué funciones cumplen la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) y la Unidad Policial para la Edificación de la Paz (UNIPEP) dentro de la Policía Nacional?

Esta pregunta surge a partir del perfil profesional del general William Rincón, quien ha estado al frente tanto de la DIJIN como de la UNIPEP. La DIJIN es responsable de coordinar las investigaciones criminales de alto impacto y manejar la cooperación con Interpol en casos internacionales, lo que la convierte en una pieza clave en la estructura investigativa de la Policía Nacional. Por otro lado, la UNIPEP se enfoca en apoyar procesos de paz y reconciliación, aportando estrategias policiales adaptadas a contextos de posconflicto.

La relevancia de conocer estas funciones radica en comprender el tipo de liderazgo que puede ejercer Rincón como director general, así como la magnitud de los retos en materia de seguridad y construcción de paz que enfrenta en un momento clave para la policía y la sociedad colombiana.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.