
Continúa la controversia por las recientes declaraciones de Gustavo Petro en una entrevista con Univisión, conducida por el periodista Daniel Coronell. En ellas, Petro habló de “cambiar a Trump”.
(Vea también: Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?)
“La humanidad tiene una primera salida y es cambiar a Trump. Puede ser por el mismo Trump, la más fácil. Si no, sacar a Trump”, indicó Petro al final del diálogo con el comunicador colombiano.
Las declaraciones del mandatario desataron una fuerte crítica por parte del representante a la Cámara de EE. UU., Carlos Gimenez, quien lo tildó de “narcoterrorista” y de amenazar con derrocar a Trump.




“En una entrevista con Univisión, el narcoterrorista en jefe de Colombia, Gustavo Petro, acaba de amenazar con derrocar al presidente Trump. Las amenazas de Petro deben tomarse en serio: es una amenaza real a la seguridad y protección de nuestro hemisferio”, escribió en X, Gimenez.
Yo no amenazó a Trump, solo dije que Trump cambie su corazón, de defender políticas de muerte en el mundo como el genocidio en Palestina, por políticas de vida. Si no hay ese cambio pues el propio pueblo de los EEUU cambiará a Trump, porque no se puede ir al suicidio general. https://t.co/0OiXJt23L6
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 21, 2025
Respuesta de Gustavo Petro a Carlos Gimenez, de Estados Unidos
Frente a las acusaciones del parlamentario, el jefe de Estado colombiano aclaró que sus declaraciones no constituyeron una amenaza contra Trump y que solo el pueblo estadounidense tendría la facultad de sacarlo del poder.
“Yo no amenazo a Trump, solo dije que Trump cambie su corazón, de defender políticas de muerte en el mundo, como el genocidio en Palestina, por políticas de vida. Si no hay ese cambio, pues el propio pueblo de los EE. UU. cambiará a Trump, porque no se puede ir al suicidio general“, indicó Petro.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO