author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Oct 19, 2025 - 5:21 pm

El reporte general fue de normalidad en esta jornada de elecciones juveniles en Colombia, según la Registraduría Nacional. La entidad reportó que los 6.372 puestos de votación y 19.869 mesas no tuvieron novedades mayores y que la jornada contó con la emoción de muchos jóvenes que pudieron salir por segunda vez a elegir sus representantes por los próximos cuatro años.

“Inicia el proceso de preconteo para proceder a la divulgación de los resultados”, señaló el registrador Penagos.

Los resultados de las votaciones se conocerán cuando se haga el proceso final de conteo, la semana que viene. Serán las colectividades y partidos quienes informen quienes ocuparán este cargo de representación juvenil.

De igual forma, el registrador agradeció a los funcionarios de la Registraduría y los integrantes de las autoridades involucradas en el proceso electoral, que permitieron el desarrollo con normalidad de la jornada, que contó con condiciones climáticas adversas en zonas como el norte y el suroccidente del país.

Lee También

“No hay antecedente en ningún país de un mecanismo como los Consejos de Juventudes. El cuerpo diplomático está animadísimo por este proceso, porque es una experiencia que en el futuro se puede llevar a muchos países de Latinoamérica y del mundo”, señaló el registrador.

 

Para cerrar, Penagos resaltó que este es un inicio adecuado para las jornadas electorales que se acercan, como las consultas internas de partidos políticos de cara a las elecciones presidenciales del 2026.

¿Cómo consultar los resultados de las elecciones CMJ?

Por medio de la página web resultadosjuventudes.registraduria.gov.co se pueden consultar los resultados finales luego del escrutinio completo.

Hasta las 5:16 p. m. de este domingo 19 de octubre el 69,95 % de mesas ya han sido informadas y se reporta un total de 901.122 votantes que asistieron a las urnas.

¿Qué beneficios hay por votar en elecciones CMJ?

  • Descuento del 10% del costo de la matrícula en instituciones oficiales de educación superior, expedición de duplicados de la Libreta Militar y duplicados de la cédula de ciudadanía.
  • Rebaja de un mes en el tiempo de prestación del servicio militar.
  • Derecho a media jornada de descanso compensatorio remunerado.
  • Preferencia, en caso de igual de puntaje en los exámenes de ingreso a las instituciones públicas o privadas de educación superior.
  • Preferencia, en caso de igualdad de puntaje en la lista de elegibles para un
    empleo de carrera del Estado.
  • Preferencia, en la adjudicación de becas educativas, de predios rurales y de subsidios de vivienda que ofrezca el Estado.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.