Escrito por:  Redacción Nación
Oct 20, 2025 - 1:04 pm

Las elecciones a los Consejos Municipales y Locales de Juventud, celebradas este domingo 19 de octubre en todo el país, dejaron un panorama político que sorprendió a más de uno. Los resultados, divulgados por la Registraduría, evidencian un claro dominio de los partidos tradicionales y un desempeño discreto de los movimientos alternativos, entre ellos la Colombia Humana, que recibió un fuerte golpe electoral.

(Vea también: Petro reacciona a insultos de Trump y llama a consultas a embajador de Colombia en EE. UU.)

Con el 99,59 % de las mesas informadas, el Partido Liberal se consolidó como la colectividad más votada, alcanzando el 10,17 % de los sufragios, equivalentes a 147.674 votos. En segundo lugar se ubicó el Partido Conservador, con 6,78 % (98.453 votos), seguido por el Centro Democrático, que logró 5,81 % (84.476 votos).

A estos resultados se suman los del Cambio Radical, que obtuvo 5,42 % (78.688 votos), y los de la Alianza Verde, que alcanzó 4,49 % (65.200 votos). El Partido de La U también logró una votación significativa, con 4,10 % (59.538 votos), mientras que el Partido MIRA sumó 3,39 % (49.219 votos) y el Nuevo Liberalismo 3,19 % (46.416 votos).

Lee También

Sin embargo, el dato más comentado de la jornada fue el resultado de Colombia Humana, movimiento político del presidente Gustavo Petro, que apenas alcanzó el 1,63 % de los votos, es decir, 23.707 sufragios.

El bajo desempeño de Colombia Humana contrasta con las expectativas del Gobierno y de los sectores afines al petrismo, que esperaban un apoyo contundente entre las nuevas generaciones. Las cifras reflejan que, pese al discurso progresista y al énfasis en temas sociales y ambientales, los jóvenes no respaldaron masivamente el proyecto político del mandatario.

Gustavo Bolívar, uno de los más allegados al presidente Gustavo Petro, aseguró que esos resultados son un “campanazo” para el proyecto político del mandatario.

“Esto es pura falta de gestión y abandono absoluto de la dirigencia a nuestras bases jóvenes. Campanazo de alerta para lo que viene el 26 de octubre. Esto no se gana en las redes”, escribió el exsenador.

Este resultado se interpreta como un voto de castigo simbólico al Gobierno, que enfrenta actualmente altos niveles de desaprobación y un clima de descontento por la situación económica y de seguridad del país. Las juventudes, que fueron una de las bases sociales más activas durante las protestas de 2021 y un factor clave en la elección de Petro en 2022, parecieran ahora mostrar señales de distanciamiento.

Los partidos tradicionales, grandes ganadores

La hegemonía del Partido Liberal, con más de 147.000 votos, demuestra que las estructuras políticas con mayor presencia regional siguen teniendo influencia decisiva. Lo mismo ocurre con el Partido Conservador y el Centro Democrático, que se consolidan como fuerzas importantes dentro de los sectores juveniles.

Por otro lado, el ascenso de colectividades como el Nuevo Liberalismo o el Partido MIRA sugiere que hay un interés de los jóvenes por propuestas de centro o de inspiración cívica y religiosa, lo que diversifica el mapa político juvenil en Colombia.

Los resultados de estos consejos de juventud, aunque no determinan directamente el rumbo de las próximas elecciones nacionales, sí funcionan como un termómetro político que muestra cómo se están moviendo las preferencias de los votantes más jóvenes.

Para el Gobierno de Gustavo Petro, el bajo respaldo a Colombia Humana puede interpretarse como una advertencia: los jóvenes, que alguna vez fueron un pilar fundamental de su proyecto, están enviando un mensaje de inconformidad y desapego frente a la gestión actual.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.