
Continúa el revuelo político en el país por las constantes y desafiantes declaraciones de Gustavo Petro contra Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Desde que se conoció la descertificación de Colombia en la lucha antidrogas, el jefe de Estado levanta polémica cada vez que se refiere al gobierno norteamericano.
(Vea también: Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
En el último capítulo, el mandatario acusó a Estados Unidos de asesinar a colombianos en los bombardeos a lanchas en el Caribe, por lo que desde la Casa Blanca advirtieron con nuevos aranceles a Colombia y hasta la suspensión de ayudas y subsidios.
Ante este panorama, la precandidata Vicky Dávila se pronunció desde sus redes sociales y, a manera de interrogante, planteó la posibilidad de una investigación contra Gustavo Petro por narcotráfico.




“¿En Estados Unidos hay en curso un indictment contra Petro? ¿Lo están investigando por hechos relacionados con narcotráfico? Estas son preguntas que surgen cuando Trump lo llama ‘líder del narcotráfico’”, escribió Dávila en X (antes Twitter).
Asimismo, hizo referencia a que, de seguir por ese camino, Petro podría exponerse a una orden de captura internacional y a una recompensa, como ocurre en el caso de Nicolás Maduro.
“Petro pareciera exponerse a una orden de captura internacional y a que su cabeza tenga precio como Nicolás Maduro, jefe del Cartel de los Soles”, agregó la exdirectora de Semana.
¿En Estados Unidos hay en curso un indictment contra Petro?¿lo están investigando por hechos relacionados con narcotráfico? Estas son preguntas que surgen cuando Trump lo llama “líder del narcotráfico”. Petro pareciera exponerse a una orden de captura internacional y a que su… pic.twitter.com/YLalG7P0Mx
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) October 20, 2025
¿Qué dijo Donald Trump sobre Gustavo Petro?
Trump, desató una tormenta política en América Latina cuando acusó a Petro de ser un “líder del narcotráfico” y ordenó el cese de la ayuda económica de Washington a Colombia.
“El presidente colombiano Gustavo Petro es un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia. Se ha convertido, con diferencia, en el mayor negocio de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo”, escribió Trump en Truth Social.
El gobierno colombiano, al sentirse agredido, convocó a consultas al embajador en Washington como muestra de su inconformidad con las medidas impuestas por el líder norteamericano. “Esta es una demostración de ignorancia y grosería. La guerra contra las drogas no puede usarse como arma política para debilitar nuestra relación bilateral”, respondió Gustavo Petro.
Además, Trump modificó la política antidrogas de Estados Unidos hacia Colombia al anunciar el fin de la cooperación jurídica entre ambos países para combatir el narcotráfico.
También propuso acciones drásticas como bombardeos a campamentos de producción de drogas, iniciativa respaldada por su secretario de Estado, quien ha criticado con dureza la gestión del presidente colombiano.
Para Trump, los cultivos de coca y la producción de drogas en Colombia alcanzaron niveles históricos bajo la administración de Petro, a quien responsabiliza por el incremento desmedido.
Argumenta que el país está “fuera de control” y decidió recortar la asistencia estadounidense como respuesta a lo que considera una falta de acción del gobierno colombiano.
El distanciamiento diplomático entre Estados Unidos y Colombia se consolida como una de las consecuencias más graves de esta disputa. Sin embargo, el gobierno colombiano insiste en que mantendrá relaciones respetuosas y constructivas con todas las naciones, incluido Estados Unidos, pese a las declaraciones y medidas recientes impulsadas por Trump.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO