
La entrevista que Gustavo Petro le concedió a Daniel Coronell ha levantado miles de reacciones este lunes 20 de octubre. Durante más de dos horas de conversación, el presidente colombiano abordó temas como las tensiones diplomáticas con Estados Unidos, los aranceles impuestos por Donald Trump y su postura frente a la inversión extranjera.
(Lea también: Petro se puso a darle ‘lección’ a Coronell y soltó aviso que lo dejó frío: “Me volveré inolvidable”)
Más allá de las declaraciones, lo que más llamó la atención fue el tono desafiante del mandatario, que dejó al periodista visiblemente inquieto.




“No es rey en Colombia, aquí no aceptamos reyes, punto”, dijo Petro refiriéndose a Trump, a quien también bautizó como “el señor arancel”.
El presidente aseguró que Colombia no debe someterse ante las decisiones del expresidente estadounidense, quien habría violado el Tratado de Libre Comercio (TLC) al imponer nuevos impuestos a las importaciones.
“Aquí se les corta la cabeza a los reyes si llegan con actitud de rey. No tenemos pena de muerte, pero lo digo figuradamente: no se obedece a los reyes y un rey aquí no manda callar a nadie”, agregó en tono firme.
Petro también sostuvo que Colombia no está dispuesta a seguir “concediendo” frente a Washington, pues, según él, el país ya ha hecho suficientes esfuerzos diplomáticos y económicos en nombre de la cooperación bilateral.
“No, no voy a conceder, voy a exigir. Pero si Colombia ya concedió todo, no tiene que conceder más”, enfatizó el mandatario.




Tras finalizar la entrevista, Daniel Coronell compartió en su cuenta de X (antes Twitter) un breve mensaje que dejó clara su percepción de las palabras del presidente: “Me voy más preocupado de lo que llegué.”
El comentario fue interpretado como una señal de alarma por el tono y las posturas del presidente durante el diálogo. Incluso, durante la despedida en cámara, Coronell expresó abiertamente su inquietud: “Me voy con preocupación. Espero que usted encuentre la sabiduría y el pragmatismo para salir de esto.”
Me voy más preocupado de lo que llegué
— Daniel Coronell (@DCoronell) October 21, 2025
La entrevista —transmitida en vivo y seguida por miles de espectadores— fue celebrada por algunos sectores que respaldan la independencia discursiva del mandatario, pero también causó preocupación en analistas y empresarios que temen un deterioro en las relaciones con Estados Unidos.
El tono frontal de Petro, sus alusiones simbólicas a “cortar cabezas de reyes” y su insistencia en “exigir” más que conceder, marcaron un episodio que podría tener repercusiones diplomáticas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO