Estados Unidos descertificó a Colombia y tensión aumenta por posible recorte de ayudas
La descertificación representa un duro revés para la relación entre Colombia y Estados Unidos, país que entregaba dinero para la lucha contra las drogas.
Esta decisión, que no se veía desde los años 1996 y 1997 durante el gobierno de Ernesto Samper, marca un punto de inflexión en las relaciones bilaterales y tendrá implicaciones económicas, diplomáticas y de seguridad para Colombia.
La descertificación, establecida bajo la Ley de Asistencia Extranjera de 1961 y modificada por las leyes antidrogas de 1986 y 1988, implica que Estados Unidos considera que Colombia no está cumpliendo con sus compromisos en la lucha contra el narcotráfico, según los criterios establecidos por la DEA y el informe anual que el presidente estadounidense presenta al Congreso.
Esta evaluación mide los esfuerzos de los países aliados en áreas como la interdicción de drogas, el desmantelamiento de organizaciones criminales transnacionales y la seguridad rural.
La decisión de descertificar a Colombia acarrea restricciones severas. Entre las medidas inmediatas se encuentra la suspensión de hasta el 50 % de la asistencia exterior otorgada por Estados Unidos, así como la oposición de Washington a préstamos de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Aunque se mantienen excepciones para la ayuda humanitaria y ciertos programas antinarcóticos, la mayoría de las formas de asistencia exterior serán interrumpidas, lo que podría afectar los recursos destinados a la seguridad y el desarrollo rural en el país.
La descertificación representa un revés para la colaboración bilateral en la lucha contra el narcotráfico, un pilar clave de la relación entre Colombia y Estados Unidos.
Ambos países han trabajado históricamente en la interdicción de drogas y el desmantelamiento de redes criminales, pero esta medida pone en entredicho la confianza en los esfuerzos del gobierno colombiano.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí