Escrito por:  Redacción Nación
Oct 31, 2025 - 10:02 am

Cali amaneció este viernes de Halloween con la trágica muerte de María José Ardila, una joven universitaria de 23 años, quien perdió la vida tras participar en un desafío viral en la discoteca Sagsa Bar Peñón, en la capital vallecaucana. 

(Vea también: (Vea también: Seguridad reforzada en Cali por Halloween, tragedia en fiesta, y pasión por la salsa y el fútbol en un solo noticiero)

La joven festejaba su cumpleaños con amigos cuando decidió participar en el reto viral que prometía un premio monetario a quien pudiera ingerir seis tragos en rápida sucesión. Pese a advertir que uno de los tragos tenía un sabor anómalo, Ardila continuó con el desafío hasta llegar al sexto trago, momento en el que vomitó, broncoaspiró y perdió el conocimiento. Fue trasladada de urgencia al hospital, donde finalmente se le declaró muerte cerebral, causada por una interrupción en la circulación de oxígeno, de acuerdo con El Tiempo.

La familia ha expresado su indignación por la falta de auxilio inmediato tras el incidente y la ausencia de responsabilidad por parte de los dueños de la discoteca. Tanto es así que, según el rotativo, la familia ha pedido a las autoridades que investiguen los protocolos y las medidas de seguridad que el establecimiento tenía para manejar este tipo de retos virales.

Lee También

Al día siguiente del trágico suceso, la discoteca cerró su cuenta de Instagram y se aumentó el premio del reto a dos millones de pesos, lo que ha disparado las sospechas sobre la responsabilidad del lugar. La discoteca pertenece a la firma Inversiones Cri SAS, representado legalmente por Alfonso Duque Madriñán. A pesar de los intentos, la empresa no ha hecho comentarios sobre lo ocurrido. Por su parte, personas allegadas a la discoteca alegan que los retos son voluntarios y que han colaborado con las autoridades en la investigación, de acuerdo con el informe periodístico.

Además, se sabe que dicho negocio tiene como socios a Juan Felipe Velasco, Martha Lucia Oampo, quienes son accionistas con el 11 % respectivamente. Otra socio también es la firma Grupo Albanios S.A.S., en la que aparecen como accionistas Sebastián Tascón Duque, Juan Camilo Reyes Tascón, Daniel Echeverry Zúñiga y Andrés Guillermo Plaza, cada uno con el 25 % de participación, como lo reportó el impreso.

Precisamente este incidente ha producido una conversación sobre la responsabilidad de los establecimientos nocturnos frente a retos virales que ocasionan conductas de alto riesgo para la salud de los clientes, en particular para los jóvenes, según el citado diario.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.