
En un mundo cada vez más conectado por las redes sociales, las experiencias de los migrantes se convierten en ventanas abiertas a realidades contrastantes. Este es el caso de ‘Fercho’, un joven colombiano radicado en España que a través de su cuenta de TikTok ha capturado la atención de miles al compartir anécdotas sinceras sobre su adaptación al país ibérico.
(Vea también: [Video] Abuela cumplió años y decidió sorprender a sus invitados con emotivo ‘show’ de baile)
En un video reciente que ya supera las 64.000 visualizaciones, ‘Fercho’ detalló cinco aspectos que, a su juicio, hacen que la vida en España sea superior en ciertos ámbitos comparada con Colombia.
Y es que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) de España, actualizadas hasta mediados de 2025, más de 856.000 personas nacidas en Colombia residen actualmente en ese país.




Este flujo migratorio se impulsa principalmente por motivos como la reunificación familiar, la búsqueda de empleos estables y una percepción general de mayor calidad de vida. Sin embargo, como muchos expatriados, ‘Fercho’ enfrenta diariamente el desafío de los contrastes culturales: desde diferencias en la gastronomía hasta variaciones en los ritmos cotidianos y el acceso a servicios públicos.
¿Qué dijo colombiano en España y qué comparó?
‘Fercho’, quien se describe como artista y creador de contenido, inició su video aclarando que evitará los tópicos habituales, pero inevitablemente arrancó con uno de los más comentados: la seguridad.
“¿Cómo no va a ser más chimba?”, exclama con entusiasmo, utilizando esa expresión colombiana. Para ilustrar su punto, añade: “Usted puede salir a la calle y tiene su ‘celu’ que tiene y no lo van a joder, no lo van a robar, no le va a pasar nada”.
Acá, lo que mencionó el joven colombiano:
@ferchothinks Ustedes están de acuerdo o no? 🤔 Recuerden que con el código Fercho15 tienen 15€ de más en su primer envío 🥳🥳 @Taptap Send Colombia 🇨🇴 ♬ sonido original – Fercho Garzone 🇨🇴
No obstante, hizo una salvedad sobre ciertas ciudades: “De pronto en Barcelona sí lo pueden robar, porque es que en Barcelona la gente está como robando un poquito de más”.
Aun así, enfatizó que nada se compara con los índices de delincuencia que se viven en Colombia, donde la precaución constante es parte de la rutina diaria.
Pasando a temas más placenteros, ‘Fercho’ confesó que “ama” las terrazas españolas, ese espacio social donde la gente se reúne al aire libre. “Esa cultura de terraceo me encanta, me fascina y eso es en cualquier ciudad de España, papi”, dijo con una sonrisa.
Para él, poder sentarse con amigos o pareja a disfrutar una bebida en una terraza representa un lujo cotidiano que en Colombia no es tan accesible o común, debido a factores como el clima variable o la dinámica urbana.
Otro punto que resaltó es el sistema de transporte público, al que calificó como “obvio, que es más organizado, que es puntual”. Como ejemplo, mencionó cómo aplicaciones como Google Maps funcionan con precisión, equivocándose “en 5 o 10 minuticos” como máximo. “Es muchísimo más puntual que en Colombia”, afirma, recordando con frustración su experiencia en su país natal: “no existen los horarios”.
En Colombia, según contó, “no podía ver la hora en la que pasaba un bus” y “usted tenía que salir de su casa con dos o tres horitas de anticipación para llegar a donde sea”. Esta comparación puso en evidencia las deficiencias en la infraestructura de movilidad en Colombia, donde el tráfico caótico y la falta de puntualidad son quejas recurrentes entre los ciudadanos.
En España, por el contrario, redes como el metro de Madrid o los trenes de alta velocidad facilitan una vida más predecible.
En un giro más introspectivo, ‘Fercho’ abordó las vacaciones, un tema en el que no está del todo convencido si España sale ganando. “Aquí sí se sienten las vacaciones, es decir, aquí son dos o tres mesecitos a ‘full’ vacaciones”, explica, refiriéndose al período estival cuando el calor invita al descanso.
En cambio, en Colombia, mencionó que hay pausas en junio o julio, y otra a fin de año, pero ninguna tan extensa como un mes completo. Sin embargo, concluyó con un toque de favoritismo: “en Colombia es diciembre, ‘brother’, es que no existe competencia”.
Para él, el diciembre colombiano, con sus fiestas, novenas y ambiente familiar, eclipsa cualquier vacación europea, evocando una añoranza por las tradiciones navideñas que muchos migrantes comparten.
Hacia el final del video, Fercho mencionó brevemente el envío de remesas a Colombia, promocionando un servicio que facilita estas transacciones, un aspecto crucial para la economía familiar de miles de colombianos en el exterior.
El video ha abierto un debate animado en los comentarios, con opiniones divididas sobre la seguridad. “Dejemos de decir que Barcelona está así… en Barcelona me siento seguro”, “¿dos o tres meses de vacaciones? Qué va”, “Barcelona es segura, solo tiene un par de puntos calientes”, “prefiero el diciembre en Colombia que el verano en España”, “de que el transporte público es puntual… no sé”, son algunos de los comentarios que se leen en la publicación.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO