En el escenario político colombiano se están perfilando los primeros pasos hacia las elecciones presidenciales de 2026. Ocho precandidatos presidenciales, de sectores afines a la derecha y la centroderecha, se congregaron este miércoles en Bogotá. El propósito esencial de esta reunión es estudiar la viabilidad de formar una alianza que responda a los movimientos de otras vertientes políticas, a las tendencias en las encuestas y a la necesidad de cerrar las divisiones internas que últimamente han golpeado a la derecha colombiana.
(Lea también: “O nos unimos o nos jodemos”: Felipe Zuleta les pide a Vicky Dávila y a De La Espriella que superen diferencias)
Entre los asistentes al encuentro estuvieron figuras influyentes como Vicky Dávila, Marta Lucía Ramírez, Enrique Peñalosa, Felipe Córdoba, Juan Carlos Cárdenas, Mauricio Gómez, Daniel Palacios y Juan Guillermo Zuluaga. No se trató de una reunión espontánea, sino de un encuentro que se venía planeando desde semanas atrás.
Durante el encuentro, se discutió la alternativa de designar a un representante único que se enfrente a la contienda presidencial. Sin embargo, antes de dar este paso se invitó a otros sectores afines a unirse a la propuesta. Según explicaron los precandidatos, el propósito no es formar un bloque inamovible de ocho punteros, sino abrir las puertas a la participación de otras figuras políticas que compartan intereses y principios similares.
Al respecto, en Blu Radio hicieron un análisis de este encuentro. Luis Ernesto Gómez dio su opinión sobre lo que buscan estos precandidatos al unir fuerzas: “Una campaña vale mucho dinero y todavía les quedan 6 meses de campaña, seguro muchos de ellos dicen que una coalición es una salida digna, pero también esta es anti Abelardo de la Espriella, que muy seguramente es el que está punteando por el sector de la oposición, con esa reunión buscarán un candidato fuerte”.
Luego, Felipe Zuleta reveló el potencial que tiene cada uno de los precandidatos que allí aparecen en el escenario para 2026: “De esos 8, la mejor que marca las encuestas es Vicky. Lo que yo no veo es a Vicky bajándose de eso, no la veo dejando de ser precandidata hoy, no sé dentro de tres o dos meses. En esa foto aparecen Vicky y Felipe Córdoba, que se puede quedar y muy opcionado a quedarse con la postulación del partido Conservador, que tiene el apoyo de la clase política”.
Además, hizo su análisis de lo que sería la relación de Vicky con el Centro Democrático y la opción que tiene ese partido político con miras a las elecciones en el 2026.
“Con esa foto le está mandando un mensaje al uribismo y que su pelea con De la Espriella va enserio. Yo lo que creo es que entre ella más pelea con Abelardo, peor le está yendo, ella debería estar casando otras peleas, a ella no le está funcionando. El otro tema es cuál es el músculo de Vicky para financiarse, a hoy ella se ha gastado 324 millones de pesos. La base del Centro Democrático me dice, porque he estado hablando con ellos, es que están con Abelardo, no con Vicky”, señaló.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO