Vicky Dávila sorprendió al referirse a un supuesto material audiovisual del presidente de Colombia, en medio de las diferencias que tiene con él, aunque no ofreció mayores detalles sobre el asunto.
La precandidata presidencial encendió la polémica con una publicación muy específica desde su cuenta personal de X (antes conocida como Twitter), donde abrió todo un manto de dudas.
“Están vendiendo por todo Bogotá unos videos de Petro en ‘mal estado’. Cobran millones. Vamos a ver si alguien los compra”, escribió la vallecaucana sobre la mencionada situación.
Dávila se refirió a Petro y Verónica Alcocer hace algunos días en medio de la revelación que hizo el mandatario acerca de su actualidad en pareja con la madre de su hija menor, Antonella.
Lo cierto es que la periodista no ofreció mayores detalles sobre el supuesto material audiovisual, sobre el que reveló su existencia en medio de la contienda política de cara a las elecciones de 2026.
No obstante, el tema no pasa desapercibido en medio de diferentes situaciones en las que el presidente de Colombia (incluso antes de asumir este cargo) ha quedado en el ojo del huracán.
¿Qué videos comprometedores se han divulgado de Gustavo Petro?
Hay varios videos y filtraciones que han causado controversia en torno al presidente. Uno de los más conocidos es un video de 14 minutos que muestra a Gustavo Petro recibiendo una fuerte suma de dinero en efectivo de parte de Juan Carlos Montes Fernández, que llevó a pullas sobre la transparencia de sus finanzas de campaña.
Otro escándalo surgió en junio de 2022 con los llamados ‘Petrovideos’: se filtraron múltiples grabaciones privadas de la campaña de Petro donde sus asesores y dirigentes del Pacto Histórico discutían tácticas de ataque político, alianzas con otros partidos e incluso visitas de miembros del movimiento a personas extraditables en la cárcel de La Picota.
También se divulgó un video en el que aparece Petro junto a miembros de su campaña discutiendo la inclusión de una ‘ficha’ del William Dau en el congreso a cambio de apoyo político en el departamento de Bolívar.
En todos los casos Petro y su equipo han argumentado que muchos de los materiales fueron editados o presentan manipulación política. Lo cierto es que eso ha llevado a una avalancha de cuestionamientos y peticiones de esclarecimiento por parte de organismos de control.
¿Cuándo son las elecciones en Colombia?
Las próximas elecciones legislativas en Colombia para el Congreso de la República de Colombia (Senado y Cámara de Representantes) se llevarán a cabo el domingo 8 de marzo de 2026.
Por su parte, la jornada para la elección del Presidente de Colombia y la Vicepresidente de Colombia está programada para el domingo 31 de mayo de 2026, de acuerdo al calendario oficial presentado por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Cabe destacar que para la votación de colombianos en el exterior, se ha previsto un periodo antes de cada jornada: para las elecciones al Congreso será del 2 al 8 de marzo de 2026.
Además, en el calendario electoral se detalla que la ley seca (la restricción del consumo de licor o venta de bebidas alcohólicas antes de la jornada de votación) empezará desde las 6:00 p. m. del día anterior a cada elección; para las presidenciales sería el sábado 30 de mayo de 2026.
Así, los colombianos deben estar preparados para acudir a las urnas el 8 de marzo para elegir sus representantes legislativos y luego el 31 de mayo para decidir quién dirigirá el país durante el periodo 2026-2030. Estas fechas fueron confirmadas oficialmente por las autoridades electorales del país.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí